Trucos para equipar una furgoneta con poco espacio

equipar una furgoneta con poco espacio

Uno de los sueños más frecuentes de las personas es poder tener una furgoneta con la que viajar. No es algo imposible, sino que si se organiza adecuadamente, incluso lo puedes hacer tú mismo. Equipar una furgoneta con poco espacio requiere de organización y de un proyecto. Veamos todo lo necesario en el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas.

Equipar una furgoneta con poco espacio

Antes de comenzar, hay que tener en cuenta que hace falta tener un proyecto de los cambios que se harán. Esto es fundamental, ya que de lo contrario no se podrá pasar la ITV a posteriori.

Pero no solo se trata de tener un proyecto sino de la homologación de dicha transformación. Lo mejor es poder asesorarse al respecto antes de lanzarse a la aventura. Camperizar una furgoneta sin homologar podría ser un inconveniente a futuro.

Ventanas de la furgoneta

Uno de los puntos más importantes son las ventanas en la furgoneta. Antes de comprar las ventanas, hay que tener claro dónde se van a instalar. Así también puedes contar con el tamaño adecuado.

Te hará falta un taladro y una caladora para metal. No hace falta colocar ventanas por varios sitios. Con que instales dos, una a cada lado, será más que suficiente.

Ten en cuenta que hace falta homologar ventanas en una furgoneta. La ventana debe tener contraseña de homologación europea, de lo contrario no se va a homologar.

Para homologar ventanas de furgoneta, únicamente hace falta que tenga una homologación de contraseña europea. En caso de no tenerla, entonces no se podrá homologar la ventana en furgón o furgoneta.

La información que se te solicitará será la ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo. Por otro lado, fotos del vehículo, foto de la ventana que se ha instalado y referencia. Para esta última, donde se vea la homologación europea. Además, tendrás que incluir el certificado del taller, el proyecto técnico y el informe de conformidad.

Todos estos documentos deberás de entregarlos para pasar la ITV y que así puedan hacer la homologación correspondiente.

Leer  10 consejos para viajar en furgos con bebés

Claraboyas

El proceso es similar al de las ventanas. La principal función de las claraboyas será la de la ventilación. Lo ideal es colocar una en la parte trasera para el baño y al menos otra donde pueda haber luz.

Se elige el lugar a colocar, se hace la marca y se procede a su instalación.

Para homologar claraboyas de furgoneta camper es necesario saber la marca y la referencia. Vas a necesitar cierta documentación como por ejemplo la ficha técnica y permiso de circulación. También fotografías del vehículo, fotografías de la claraboya con todos sus detalles y dimensiones.

Todo ello se debe de adjuntar a la documentación de la ITV, certificado del taller, proyecto técnico y el informe de conformidad.


Y no te olvides del Seguro. Te contamos cómo tener el mejor Seguro de Furgonetas en pocos pasos

Seguro para Furgonetas


Aislamiento

Es una de las partes más importantes en lo que se refiere a camperizar una furgoneta casera.

Cuando aislamos la furgoneta lo que conseguimos es que los días de mucho sol no haga tanto calor dentro. Y, por supuesto, los días de mucho frío se mantenga más aún el calor en el interior.

Existen muchos materiales y opciones para ello.

Panelar la furgoneta

Al panelar una furgoneta, lo que se hace es darle una protección que de por sí no tiene.

Es un revestimiento integral que te soluciona muchos problemas. Un ejemplo es que absorbe las colisiones, haciendo que se protejan las chapas externas.

Puedes elegir el material para panelar la furgoneta que sea de tu agrado. Algunos de ellos pueden ser en madera multicapa o aluminio, según la zona que se vaya a panelar.

Deben ser materiales aptos para panelar la furgoneta para pasar la ITV.

En algunos casos, las furgonetas ya vienen previamente paneladas. Consulta si es tu caso.

Cada material para panelar furgoneta tienen su pros y sus contras. Conviene tenerlos en cuenta antes para tomar la mejor decisión.

Los siguientes son los materiales más utilizados.

Tablero DM

Es un material muy resistente y flexible que se adapta perfectamente a las curvas de la furgoneta. La recomendación es que se instalen de un grosor de unos 3 mm. Si pudiéramos poner alguna pega sobre este material, sería su peso.

Leer  DGT Informa: nuevas normas para conducir furgonetas

Tablero DM con melamina

Es parecido al anterior pero en este caso tiene melamina, el cual es un tipo de lámina decorativa que ayuda a proteger la madera y hacer que tenga mayor durabilidad.

También puedes encontrarlos en grosor de 3 mm.

Friso Machihembrado

Es un tipo de madera maciza que generalmente es de pino. El proceso de instalación es un poco más lento que con los anteriores pero resulta un material muy versátil.

El grosor aproximado es de unos 6 mm pero se puede encontrar con un mayor grosor si hace falta.

Contrachapado

Es otro material resistente y también flexible. A diferencia de los anteriores, es un material muy ligero. Puedes encontrar en el mercado una gran variedad de ellos aunque el más común es el de pino.

Lectura Recomendada: Ideas para camperizar furgoneta sin homologar

Cómo panelar furgoneta

Uno de los primeros pasos que hay que dar para panelar es el tratar la madera. Todo dependerá de la que escojas, porque algunas ya vienen tratadas. En caso contrario, se trata de aplicar una pintura antihumedad y algunas capas de imprimación.

En el caso de que vayas a poner un contrachapado, hará falta colocar unos listones de madera para formar la estructura. Sobre ella se colocarán después los paneles ya sea en el suelo o en las ventanas. Es fundamental que los listones queden en línea.

Una vez que está listo, toca entonces hacer el revestimiento de la furgoneta con los tableros elegidos. Con una sierra de calar, vamos a ir cortando las hojas. Los atornillamos a los listones con el fin de darle un poco de forma y ajustarlo al máximo a nuestras necesidades. Pondremos todos los tornillos que hagan falta para asegurarnos de que no se desprende con el tiempo.

Fregadero

Puedes pensar en primera instancia que no lo vas a necesitar. Eso si vas a viajar un fin de semana. Pero ¿qué sucede si vas a viajar más tiempo? O bien puedes buscar un fregadero pequeño, que se adapte a tu espacio, o hacerlo tú mismo.

Si eres creativo, con un bol de acero inoxidable y tuberías puedes crear tu propio fregadero. Claro que necesitarás otros materiales como una manguera, un bidón de agua y hasta un cabezal de ducha para taparlo.

Leer  Qué revisar al comprar una furgoneta

Despensa

Uno de los puntos clave de cualquier tipo de furgoneta es mantener todo ordenado. De lo contrario, será imposible viajar en un sitio tan pequeño. Puedes crear tu propia despensa, por ejemplo, con cajas de madera. Así las adaptarás a tu tamaño fijándolas con tornillos.

Mesa extensible

Una pequeña mesa que sea extensible te solucionará muchas situaciones. Piensa que es un mueble que utilizarás bastante. Pero justamente por ello no puedes permitirte tenerlo fijo todo el tiempo. Calcula el tamaño máximo de la mesa extensible.

Al camperizar la furgoneta uno mismo, puedes crear la mesa con unas piezas de madera y una estructura abatible.

Baño

Es una de las zonas más complejas de crear por el poco espacio. Una idea para la parte de la puerta es colocar una mampara enrollable. Ocupa muy poco espacio y se abre de forma fácil.

Tendrá una doble función ya que además de ser mampara será puerta.

Además de ello habría que añadir un plato de ducha, que es mejor que sea cerámico con desagüe. Generalmente estos modelos se conectan con el fregadero y va directo al depósito de aguas grises.

En cuanto al WC químico, existen muchos modelos. Lo mejor es calcular el espacio disponible para decidir cuál de ellos es el que más se ajusta.

Cama

Para la cama, lo mejor es una colchoneta viscoelástica. Es fundamental que puedas dormir adecuadamente en todo momento. Existen tiendas que pueden hacerte colchones a medida, según el espacio disponible.

A partir de aquí, el resto de los detalles para equipar una furgoneta con poco espacio quedan en la creatividad y las necesidades de cada uno. Con el paso del tiempo y los viajes te darás cuenta si te hace falta añadir algo extra. Todo en función de sentirte como en tu casa.

Quienes deseen equipar furgoneta con elementos extra, tendrán que consultar si hace falta realizar la homologación o no.

Por ejemplo, para instalar ducha en furgoneta, puede ser tanto exterior como interior. En el caso de la primera no necesitarás grandes reformas. La mayor instalación hará al instalar la ducha interior. Aquí es donde hace falta tener un depósito especial para las aguas grises con el fin de recoger toda el agua residual.

¿Sabes cuánto te puedes ahorrar en el Seguro de tu Furgoneta?: Pedir presupuesto gratis