Los seguros para furgonetas como vivienda

Seguros para furgonetas vivienda

Viajar en una furgoneta se convierte en un estilo de vida. Poco a poco hay cosas que irás mejorando y adaptando a tus necesidades y al destino en cuestión. Sin embargo, uno de los puntos que no puedes pasar por alto son los seguros para furgonetas vivienda, o dicho de otro modo, para las furgonetas camper. Si aún no sabes cómo son estos, en el Blog de Seguro de Furgonetas te lo contamos a continuación.

Sobre los seguros para furgonetas vivienda

Si uno de tus grandes sueños es el poder conducir por una carretera, ver nuevos paisajes y tener la libertad de definir dónde ir, te encantará el tener una furgoneta que sea tu vivienda.

Las razones para hacerlo son infinitas, está claro, pero principalmente son esa sensación de libertad y el poder abarcar más destinos.

Y por supuesto, para ello se necesita elegir la mejor furgoneta. Algunos deciden crear su propia furgoneta vivienda. Otros se pasan mucho tiempo buscando la furgoneta camper ideal…

Sea como sea, en cualquiera de los dos casos, el seguro de furgoneta es uno de los puntos más importantes, así como elegirías el seguro de hogar para tu casa. Tendrás que tener el seguro contratado antes de viajar y que cuente con todas las coberturas posibles.

Es normal que al inicio, si es la primera vez que tienes un vehículo así, no sepas cuál es la mejor opción de aseguradora. Es ahí en donde los expertos pueden ayudarte a través de una Correduría de Seguros.

De lo que se trata, es de elegir el seguro de vehículo vivienda que se adapte más a tus necesidades y que te brinde la tranquilidad máxima al viajar.

seguros para furgonetas como vivienda

Cuáles son las coberturas de los seguros baratos para camper

Como todos los seguros, cada uno tiene sus propias particularidades. De lo que se trata es de adaptarlo lo más posible a nuestras necesidades.

Para ello, hay que observar varios elementos como por ejemplo el tipo de furgoneta que se tiene, los años que de la misma y el tipo de viaje a realizar.

En el seguro de furgoneta camper, como en todos los casos, cuentas con un tipo de Seguro Básico, Básico Ampliado o  a Todo Riesgo con o sin franquicia.  Aunque cada aseguradora puede adaptar las coberturas, estas son las más generales:

Leer  Mejores furgonetas para viajar

Seguro Básico

Es aquel seguro que tiene las coberturas básicas, por lo que es muy similar al seguro de coche. Dentro del seguro básico, te sueles encontrar las siguientes coberturas: 

  • Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria: es lo que se nos exige por ley para poder circular con el vehículo.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños: para los casos en que tenemos un siniestro y hace falta una defensa y asesoramiento.
  • Accidentes del conductor: los capitales varían de una aseguradora a otra.
  • Asistencia en viaje: es la gran clave cuando quieres utilizar la furgoneta vivienda para ir de un punto a otro.
  • Rotura de lunas: un clásico en coberturas de vehículos.

Como todos los casos, según la compañía aseguradora a escoger, puede que se añadan coberturas extras aunque por lo general suele ser siempre así.

Seguro Básico Ampliado

En este caso, además de las anteriores, se añaden otras coberturas que resultan imprescindibles como es el caso del robo.

Además de las coberturas anteriores, se añaden otras particulares. Como indicábamos, esto puede llegar a variar de una aseguradora a otra:

  • Robo: en caso de que exista robo del vehículo. En caso de robo, total o parcial, la aseguradora te indemnizará por ello, algo fundamental si viajas durante mucho tiempo y te fuerzan una cerradura o puerta. Hay que leer muy bien si también se cubren las pertenencias que hay en el interior.
  • Incendio y fenómenos de la naturaleza: si vas a viajar mucho, te conviene tener esta cobertura, pues el clima ha cambiado en todo el mundo. Esta cobertura es clave cuando se va a viajar a destinos complejos.
  • Pérdida Total: (no en todas las aseguradoras) cobertura para en caso de siniestro total te indemnicen por el valor (venal o nuevo) del vehículo.
  • Y otra cobertura no menos importante, la de atropello de animales domésticos o cinegéticos. No todas las aseguradoras la incluyen y es esa cobertura que echas de menos en viajes a la naturaleza.

Seguro para furgonetas a Todo Riesgo

Es otro de los clásicos. La idea en la contratación de estos seguros para furgonetas particulares, es que no tengas que preocuparte por nada. Realmente es el seguro más completo que te puedes encontrar y lógicamente el recomendado en estos casos. Tendrás que definir si lo deseas con o sin franquicia.

Como en todos los casos, podrás personalizarlo según tus propias necesidades para que sea un seguro a medida.

Aparte de las coberturas anteriores, se añaden otras como puede ser la de daños propios, principalmente. Esta garantía puede tener o no alguna franquicia. Mejor siempre consultar y tener el asesoramiento de expertos para su elección.

Además, en muchas ocasiones, puedes solicitar personalizar o añadir coberturas que para ti sean importantes. Ahí es donde realmente es interesante tener la ayuda de un experto para la contratación de seguros para furgonetas.

Leer  ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el aceite de una furgoneta?

Asesoramiento gratuito para tener el mejor Seguro

Seguro de Furgonetas


Generalmente, se incluyen los daños propios, algo que en el resto de opciones no existe. Así, el equipamiento de la furgoneta estará cubierto.

Imagínate que entran a la furgoneta a robarte. Pueden pasar dos cosas: que la cobertura de esos daños propios sólo sea para los elementos que estén anclados en el vehículo; o como segunda opción, que también se cubran elementos de equipaje, como por ejemplo si tienes un móvil, ordenador, etc.

Lo ideal es consultar, e intentar personalizar el mejor seguro para furgonetas vivienda al máximo para viajar tranquilo.

Por qué contratar un seguro de furgoneta camper

Elegir una furgoneta camper generalmente está relacionado con el hecho de tener plena libertad. Así podremos viajar de un punto a otro sin ataduras y eligiendo a dónde ir cada día.

Hay quienes deciden crear su propia furgoneta y hacerla a su medida, mientras que hay otros que prefieren comprar una con todo incluido.

Sea como sea, lo que no se te puede olvidar en ningún caso es hacer el seguro de vehículo vivienda. Este seguro se te pedirá para pasar la ITV y es un requisito indispensable para circular al ser obligatorio.

Lo ideal siempre es elegir el tipo de seguro que más se adapte a tus necesidades, por lo que  la ayuda de una Correduría de Seguros será perfecta porque los expertos te guiarán en la elección del mejor seguro.

Así, podrás viajar tranquilo sabiendo que tienes el mejor seguro para furgonetas contratado.

La homologación de las furgonetas como vivienda

Si hay una cosa que tienes que tener en cuenta, es que si vas a crear tu propia furgoneta vivienda o también llamada camperización, es que hay que homologarla. Esto quiere decir que estará habilitada para poder viajar con ella.

La ley dice expresamente que en el momento en que se le colocan muebles en el interior que estén fijos, hace falta homologar la furgoneta, pues se considera una vivienda.

Si no lo haces, podrás tener una multa, además de la inmovilización del vehículo o que si tienes un accidente el seguro no quiera hacerse cargo.

Hay que comprender muy bien la diferencia entre la homologación y el paso de la ITV.

Cuando hablamos de homologación de una furgoneta camper nos referimos a que se necesitan validar las modificaciones realizadas a la furgoneta. Esto es para que se nos apruebe que el vehículo no es peligroso ni por fuera ni por dentro.

En cuanto a la ITV, sabemos que es un tema de seguridad, y que lo que hace es validar lo que sale en la ficha técnica.

Leer  ¿Qué es la franquicia de los seguros de furgonetas?

En estos casos los pasos a seguir para la homologación antes de la contratación de los seguros para furgo camper son los siguientes.

Empresa de homologación o unificar documentación

Puedes contratar una empresa para que te haga toda esta gestión o hacerlo tú mismo. De lo que se trata es de tener toda la documentación necesaria. Los documentos necesarios son:

  • Proyecto técnico.
  • Dirección de obra.
  • Informe de conformidad de Laboratorio.
  • Certificado de montaje.

El coste de homologar una furgoneta puede variar según la Comunidad Autónoma. Así como los documentos que necesitarás.

Es importante hacer fotografías de todas las modificaciones que se hicieron. Por ese motivo se recomienda comenzar la camperización en sí teniendo en cuenta lo que dice la ley, para no tener que hacer cambios a futuro.

Una vez que está toda la documentación y todo hecho, hay que solicitar cita en la ITV para homologar. Allí lo que harán es revisar el proyecto de la reforma que se ha hecho para tener un seguro de furgoneta camper.

En todos los casos, será obligatorio tener uno de los seguros para autocaravanas o seguros para furgonetas vivienda. Infórmate muy bien sobre cuál es el mejor seguro para tu caso en particular así como las claves de la homologación y modificación de tu furgoneta.

Consejos para comprar una furgoneta camper

Como en todos los casos, el hecho de comprar un vehículo no es nada sencillo. Hay que tener en cuenta algunos detalles como los que vamos a ver a continuación:

  • Presupuesto: está claro que este será uno de los puntos que nos va a determinar claramente si compraremos una de segunda mano o una nueva.
  • Tómatelo con calma: una de las peores cosas que puedes hacer es el hecho de decidir apresuradamente. Aparecerán muchas opciones, por lo que no tienes que tomarlo a la ligera. Es mejor sondear todo en el mercado y pensar en algunos detalles. ¿Vas a viajar solo o con tu familia? ¿Serán viajes largos? ¿Qué tiene que tener el vehículo sí o sí?
  • Asesoramiento: por más que te informes y conozcas del tema, siempre es bueno tener asesoramiento de personas expertas en ello. Así no tomarás decisiones equivocadas.
  • Taller de camper: si vas a modificar la furgoneta, es mejor ir a un taller especialista en camper. Está claro que hace mucha ilusión hacer las modificaciones uno mismo, pero se pueden cometer muchos errores por el camino.
  • Pruebas de mecánica: haz todas las pruebas de mecánica necesarias para comprobar que todo está perfectamente bien y que no te llevarás ninguna sorpresa.
  • Contrato de compra: el contrato de compra para el vehículo debe de tener los puntos adecuados. Hay muchos contratos que te sirven de orientación, pero aquí mucho mejor también tener asesoramiento de expertos.
  • Seguro: haz una comparación de los seguros para furgonetas vivienda que existen. O mucho mejor aún: solicita ayuda a una Correduría de Seguros especialistas en Camper para tomar así la mejor decisión.

Tener una furgoneta que sea tu hogar es el sueño de muchos, por eso hay que prestar atención a los detalles para que el viaje sea inolvidable.