¿Qué llevar para viajar en furgoneta?
Con el paso del tiempo y los viajes, la experiencia se hace presente y pensar qué llevar para viajar en furgoneta te será más fácil. Pero es normal que las primeras veces te surjan dudas con respecto a cuáles son aquellos objetos recomendados para guardar en tu vehículo. Mucho dependerá también del espacio disponible que lo determinará el tamaño de tu furgo.
Tabla de contenidos
¿Qué llevar para viajar en furgoneta camper o autocaravana?
Los objetos básicos para llevar en una furgoneta pueden variar según el tipo de viaje y dependiendo del vehículo. Pero por norma general, se incluyen los siguientes objetos:
Ropa y calzado
Sí, la primera vez que viajes en furgo vas a llevar mucha ropa. Es normal. Lo primero es que revises cómo será el clima. Siempre incluye algo de abrigo, porque incluso las noches de verano pueden ser frescas en cualquier lugar.
Para medir la cantidad de ropa a llevar, lo mejor es determinar todo aquello que entre en una mochila o maleta pequeña. De esa forma, si viajas con varias personas, todos tendrán la misma medida. Si tu viaje es largo, tendrás que hacer algún lavado en una lavandería.
Ropa de cama
Sea como sea la cama que elijas montar, tendrás que llevar ropa de cama como almohadas, sábanas y mantas.
Elementos de limpieza
Aunque tu vehículo sea pequeño, lleva siempre elementos de limpieza como bayetas, fregona, jabón, papel, etc.
Kit de primeros auxilios
Nunca se sabe qué puede suceder durante el viaje, así que lo mejor es estar preparado. Llevar un kit de primeros auxilios es clave junto también con medicinas básicas como antiinflamatorios.
Productos de higiene
Entra dentro de los objetos personales de cada uno. Llevar un neceser con todo lo necesario para tu higiene personal y si puede ser, en botes pequeños para que no te ocupen tanto espacio.
Kit básico de herramientas
Aunque tengas contratado el mejor seguro de furgonetas barato, puede aparecer algo muy sencillo que tengas que reparar tú mismo. Llevar un kit de herramientas te salvará en esos momentos. Incluye siempre una linterna y cinta americana.
Pequeño extintor
Una furgoneta que se haya camperizado tiene en su interior muchos elementos que son electrónicos. Si sucede algún accidente, estos pueden llegar a causar un cortocircuito. Por ese motivo, llevar un pequeño extintor se hace necesario para utilizar en ese momento de urgencia.
Después, podrás llamar a tu seguro de camper para que te ayuden con tus garantías contratadas.
Elementos varios
Dentro de esta categoría se incluyen, por ejemplo, las cerillas o mecheros, así como también las baterías externas para tus aparatos electrónicos. También algún paraguas, kit de costura y gafas de sol.
Electrónica
Todos los dispositivos de electrónica que vayas a necesitar. Desde la Gopro hasta los auriculares, lectores de ebooks, adaptadores que sean universales, discos duros externos, ordenadores, GPS, etc.
Documentación personal y del vehículo
Antes de salir de viaje, revisa que llevas toda la documentación necesaria como, por ejemplo, el pasaporte, carné de conducir, cartilla de vacunación, carta verde, permiso de conducir internacional, documentación del vehículo y del seguro de furgonetas de alquiler o propio, tarjetas bancarias, entre otros.
Comida básica
La mayoría de las personas que viajan en furgoneta, llevan comida básica para salir de un apuro y para poder cocinar rápidamente. Desde arroz, café, pasta, latas en conserva hasta comida en tuppers.
¿Dónde ducharse en furgoneta camper?
Para ducharse en una furgoneta camper existen varias opciones. Todo dependerá del tamaño del vehículo y del dinero que quieras invertir en ello. Dentro de las opciones más habituales tienes:
Duchas públicas y en gasolinera
Son muchas las ciudades que incluyen la opción de servicio de duchas públicas en donde te ofrecen gel, champú, toallas, secador de pelo, entre otros. En Internet, encontrarás aplicaciones que te informan dónde encontrarlas.
A ello se le suman también las duchas en ciertas gasolineras como las de la gasolinera BP y Shell.
Camping
Si vas a pernoctar en un camping, en todos ellos tienen duchas para poder asearte tranquilamente.
Ducha exterior en la furgoneta
Hay accesorios que forman una ducha portátil que son fantásticos para ducharte en el exterior de la furgoneta. Una de ellas es portátil y autónoma mientras que el otro modelo existente requiere conectarse a un grifo.
Ducha interior en la furgoneta
Hay varias opciones, una de las más clásicas es buscar un pequeño espacio como lo haces con el WC químico. Se instala un plato de ducha junto con un boiler de 12v.
¿Dónde cocinar en una furgoneta?
Para cocinar, puedes hacerlo tanto dentro como fuera según el lugar al que vayas. Ten en cuenta que hay espacios en donde está prohibido cocinar fuera, por lo que debes prestar atención a esta circunstancia.
Una buena idea es que lleves un fuego de camping que va con cartuchos. Es una de las opciones más cómodas de todas. Si quieres evitar los malos olores, entonces intenta instalar una claraboya antes de salir en tu primer viaje. Así podrás abrirla y hacer que todos esos olores se vayan de inmediato.
Para las furgonetas que tienen más espacio, la mejor opción es instalar una cocina con mueble empotrado.
Calefacción para furgoneta camper o autocaravana
La calefacción en la furgoneta es otro de los temas habituales. En la mayoría de los casos, lo que se suele elegir es la calefacción estacionaria. Resulta la más rentable de todas y la más fácil de instalar. Al instalar este tipo de calefacción, necesitarás homologarla para pasar la ITV y llevar tus seguros para autocaravanas o furgonetas vigentes. Esto es porque hay que hacer pequeñas modificaciones.
Hay calefacciones estacionarias que son portátiles mientras que hay otras que se instalan al completo. En la actualidad se venden kits completos en donde se te explica cómo hacer la instalación sea un modelo o del otro.
Si necesitas ayuda con tu seguro de furgoneta para tu viaje, en MV Aseguradores somos expertos en ello. ¡Contáctanos!