Las mejores furgonetas eléctricas del mercado

Cada día más personas se lanzan a comprar alguna de las furgonetas eléctricas que existen en el mercado, las cuales han sido creadas no sólo para particulares, sino también para conductores profesionales. Hoy en el blog de Seguro de Furgonetas analizamos este tema. ¡No te lo pierdas!

Leer más

Instalar calefacción estacionaria para furgoneta camper

En las épocas en las que hace frío, hay que considerar instalar calefacción estacionaria para furgoneta camper. Así, vamos a poder viajar sin inconvenientes y con el máximo confort. Como sucede con estos elementos, existen distintas opciones disponibles y métodos para hacer la instalación. Veamos algunos ejemplos en el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas para que lo tengas claro.

Leer más

Cómo instalar un depósito de agua en una furgoneta

Ya has dado el paso. Estás listo para que tus viajes se transformen en una experiencia diferente. Sin embargo, si has hecho tú mismo la camperización, puede que te falten algunos detalles. Uno de los más importantes es el instalar un depósito de agua en una furgoneta. Es un elemento clave pues se trata del depósito para aguas grises y para utilizar dentro del vehículo. Hoy, en el blog de Seguro de Furgonetas te lo contamos.

Leer más

Cómo instalar una placa solar en una furgoneta

Si has optado por camperizar tu furgoneta tú mismo, esta información te va a ser de mucha utilidad. Saber cómo instalar una placa solar en una furgoneta te dará la posibilidad de aprovechar toda la energía del día a día. Y por supuesto, tener un ahorro considerable frente a otros tipos de sistemas que existen en el mercado. Te contamos cómo en el blog de Seguro de Furgonetas.

Leer más

Cómo homologar estanterías de furgoneta

Cuando te decides a hacer algunos cambios en tu furgo, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Un ejemplo de ello es cómo homologar estanterías de furgoneta. Existen determinados requerimientos para que esa modificación sea legal y pase la ITV.  Veamos un poco más en detalle en el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas para que lo tengas en cuenta.

Leer más

¿Cuál es la mejor furgoneta para la familia? (2022)

Uno de los motivos de comprar un vehículo más grande de lo habitual es la llegada de los hijos. Por eso, conocer cuál es la mejor furgoneta para la familia te será una información más que útil. Gracias a ella, vas a poder tomar la decisión final de hacer la compra y comenzar a viajar a distintos sitios con los tuyos. Sigue leyendo porque te lo contamos aquí.

Leer más

Cómo cargar bien una furgoneta

Saber cómo cargar bien una furgoneta es obligatorio si trabajas con esta, pero también es necesario conocer del tema si eres un particular que tiene una y que va a hacer una mudanza o trasladar objetos. La importancia de la carga radica en que el vehículo sufra lo menos posible y que el traslado sea seguro. Vamos a ver lo en el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas.

Leer más

Cómo adaptar una furgoneta para silla de ruedas

Que una persona tenga movilidad reducida no quiere decir que no pueda conducir o trasladarse. Adaptar una furgoneta para silla de ruedas es posible; se trata de buscar los elementos adecuados para conseguirlo y por supuesto, seguir las indicaciones y las obligaciones que nos exige la ley. Veamos cómo realizarlo en el artículo de hoy de Seguro para Furgonetas.

Leer más

Preparar furgoneta para transporte de perros

Si vas de vacaciones seguro que querrás llevar a tu mascota. Así como cuando viajamos con niños tenemos que adaptar el vehículo, en este caso sucede lo mismo. Saber cómo preparar furgoneta para el transporte de perros es clave. Esta adaptación debe hacerse con los elementos más importantes para que viaje seguro. Te lo contamos todo en el Blog de Seguro de Furgonetas.


Normativa para furgonetas para transporte de perros

Una de las cosas que deberás hacer al tener una furgoneta adaptada para perros es modificar el interior.

Hay que aclarar que en la legislación española no hay ninguna ley concreta que indique cómo debe de ser dicha modificación.

La cosa cambia si quieres viajar al extranjero, ya que cada país tiene su propia ley. Seguramente te encuentres con que debas colocar ciertos puntos de seguridad y llevar contigo documentación veterinaria.

Lo que sí nos marca la ley es que los animales transportados deben estar adecuadamente colocados en los vehículos. Todo ello con el fin de que no haya ninguna interferencia entre el conductor y la mascota. Imagina que viajas con tu perro suelto, corres el riesgo de que quiera pasar a tu asiento y que eso genere que realices una mala maniobra.

Cómo preparar furgoneta para el transporte de perros

Una vez comprendido lo anterior, entonces tenemos que pasar a definir qué es lo que haremos.

Al viajar con una mascota, la masa del vehículo se multiplica con lo que hay que tener mayor cuidado a la hora de conducir.

Los siguientes son algunos de los elementos que podrías utilizar para viajar con tu mascota:

Redes separadoras

Dentro de los sistemas de retención, es uno de los más utilizados. Gracias a ellos, se puede separar la zona de los pasajeros con la parte trasera en donde viajará nuestro perro. Así, no va a poder acceder a la zona del conductor.

Existen distintos tipos de rejillas como, por ejemplo, las metálicas que pueden ser ajustables. Algunas de ellas se pueden quitar en el momento en que no se utilicen y guardarlas para tener más espacio.

Arnés de seguridad

Independientemente del añadido de las redes separadoras, tendrías que tener incluido un arnés de seguridad. O en su defecto, un cinturón de seguridad para perros. Así es como realmente estarán las furgonetas adaptadas para transportar animales vivos.

Estos son sistemas de retención que lo que hacen es impedir, en caso de frenazo o golpe, nuestra mascota salga despedida. Esto es importante porque el animal puede atravesar un cristal, golpearse con cualquier superficie o golpear a los ocupantes del vehículo.

Nunca hagas uso de su collar para atarlo, siempre utiliza un arnés especial.


CÓMO LLEVAR PROTEGIDOS A TODOS TUS PASAJEROS


Transportín

Es seguramente una de las formas más seguras de que viaje tu mascota. Existe una gran cantidad de opciones de transportín que pueden ser tanto rígidos como flexibles.

En cualquier caso, sea cual sea que elijas para un furgón adaptado para perros debe de ir sujeto al asiento. Lo mejor en estos casos es colocarlo detrás de los asientos traseros.

Como puedes apreciar, podría ser una combinación de todos estos aspectos. Lo importante será que siempre esté seguro.

Otras modificaciones a realizar en la furgoneta

Más allá de las opciones anteriores, si vas a viajar con frecuencia, la recomendación es adaptar el vehículo.  Tener vehículos adaptados para el transporte de perros, además de darte seguridad y te hará la vida más fácil.

Respiradores

Si tu furgoneta no cuenta con respiraderos, hay que añadirlos. Esto será lo que haga que tu mascota reciba una buena ventilación general y te ayudará a la hora de limpiar la furgoneta.

Interior del vehículo

Hay que tener mucho cuidado con los objetos del interior del vehículo.

Por ejemplo, si tenemos alguna rejilla y no es de un tamaño adecuado, nuestra mascota podría llegar a colocar su pie y tener problemas con su uña. Son pequeñas acciones que al inicio no nos damos cuenta, pero que ponemos en peligro a nuestro perro.

Aislamiento de paredes

El aislamiento de paredes es otro elemento a tener en cuenta en las furgonetas preparadas para perros de caza. Ten en cuenta que las chapas de fuera del coche se calientan y por lo tanto, este calor pasa al interior. Si se coloca un material como el corcho sintético, se evitaría esta situación.

Suelo

En cuanto al suelo, la mascota podría llegar a resbalarse cuando estés viajando. Lo ideal es que sea un tablero resistente y que por supuesto no resbale.

Hay que intentar también que el suelo sea de un material que se pueda quitar y lavar para que sea mucho más higiénico.

Claraboya

Es otra de las instalaciones que se pueden realizar en las carrocerías para transporte de perros. Se trata de un tipo de ventilación extra. Hay algunas furgonetas que ya lo traen incorporado, mientras que hay otras que hay que instalarlo.

Sea como sea, es un elemento que no sólo va a ayudar al transporte de mascotas, sino que también al ambiente del vehículo.

Zonas independientes

Con los elementos que nombramos al inicio como el arnés o las redes, se puede generar una zona independiente para la mascota. Pero también puede llegar a ser fija.

En muchos casos lo que se intenta es que el perro se habitúe al tipo de transporte en el interior de la furgoneta. Además, que los posibles olores que surjan no pasen hacia la zona de adelante del conductor.

Estas adaptaciones dependerán mucho del presupuesto de cada persona. Lo que sí hay que tener en cuenta es que hay cosas básicas que se deben de aplicar para la seguridad de todos.

Existen ciertos profesionales que se encargan de preparar la furgoneta para el transporte de perros. Así que si quieres hacer las modificaciones anteriores, no dudes en contactarlos. Te dará tranquilidad tanto a ti como a tu mascota y podrán viajar a todos lados juntos. Recuerda siempre llevar tu seguro de furgoneta al día.


Calcula en minutos el mejor Seguro para tu vehículo


 

Sierra de Madrid en furgoneta camper

Si no sabes dónde ir en tu próximo viaje, la Sierra de Madrid en furgoneta camper tiene unos paisajes increíbles. Es una zona que para muchos resulta un tanto desconocida. Sin embargo, se asombran cuando se encuentran lugares llenos de deporte, cultura y naturaleza. Vamos a ver un poco más en el artículo de Seguro de Furgonetas para que planifiques tu propia ruta.

Leer más