Cómo organizar una ruta en furgo con niños

Como organizar una ruta en furgo con ninos

Cuando decides hacer un viaje especial con toda la familia en una furgoneta, son muchas las dudas que pueden aparecer. En primer lugar si los pequeños se adaptarán a ese tipo de viaje, si van a aguantar y se sentirán cómodos, etc. Tú eres quien conoce mejor a tus hijos y sabrá ver claramente si será algo que pueden disfrutar entre todos o no. Si es así, vamos a ver cómo organizar una ruta en furgo con niños para que todo salga a la perfección. Hoy en el blog de Seguro de Furgonetas te contamos todo lo que necesitas antes de lanzarte a la aventura.

Cómo organizar una ruta en furgo con niños

Antes de pensar en los objetos que hay que llevar o que hay que empaquetar, lo más importante es elegir el destino. Es básico saber un lugar que vaya acorde con los gustos de toda la familia.

Si es verano y a los niños les encanta el mar, pues habrá que buscar un sitio que vaya acorde con ello. En invierno una buena opción es la sierra o la montaña, para que conozcan otras zonas si viven en la ciudad.

El saber qué rutas en furgoneta camper puedes elegir de este trayecto te ayudará a tener una idea de las actividades a realizar. Es bueno que las opciones sean variadas como por ejemplo visitar un museo, ir a un parque, un mercadillo, el mar, etc. Y siempre hay que pensar en planes por si los días se ponen más feos y llueven.

Merece la pena que si son vacaciones de varios días, se pueda salir de país. Y así visitar otras zonas como por ejemplo Francia o Italia que serían un buen destino para un primer viaje.

Es bueno que te documentes sobre el destino elegido. Saber si está preparado para viajar con niños, qué actividades tienen, el clima, etc. En internet hay muchos blogs de viajes que te serán útiles para ello.

Una vez que lo tengas decidido entonces hay que ver las excursiones en furgoneta y la hoja de ruta a trazar.

Leer  ¿Se puede montar un “foodtrack” en España?

Planeando la ruta

Es fundamental saber dónde se va a aparcar y pernoctar pues con niños es más difícil improvisar. Puede ser muy estresante buscar un sitio para dormir con los pequeños cansados de todo el viaje.

Y si tus niños ya son algo mayores, la decisión final del destino la pueden escoger entre todos. Tiene que primar siempre un sitio que sea del gusto de toda la familia.


Seguridad es pensar en todo para ti, tu familia y tu furgoneta

Seguro de Furgonetas barato


Qué llevar al viajar en familia con la furgoneta

Quizás, es el punto que más estrés y dudas da al viajar en furgoneta con niños. Todo dependerá también de la edad de los pequeños, pero en líneas generales, se recomiendan estos elementos:

Silla de seguridad

Es una obligación que se si va a viajar en furgo con bebés o con niños pequeños, que se lleve una silla de seguridad que esté homologada.

Debe de contar con todo lo que indica la ley en cuanto a los puntos de seguridad para que los niños viajen tranquilos. Cuanto más cómoda sea la silla mejor. Intenta que no sea muy dura pues de lo contrario no dormirán muy bien la siesta.

Se recomienda que pruebes la silla en un viaje corto previamente. Para que así compruebes que va bien para tu hijo.

Planificación de las paradas

Si cuando viajas en solitario o en pareja, se aconseja hacer paradas cada dos horas, con los niños estas deben estar mucho más controladas.

Ellos tienen más necesidades que los adultos. Por eso es bueno planificar muy bien dónde se harán las paradas en cada trayecto. Puedes usar internet para buscar estaciones de servicio o restaurantes en la ruta que te permitan hacer este descanso.

Cada hora y media sería una buena opción detenerse para que no haya inconvenientes y no se les haga tan pesado.

Horas de salida

Esto va a decisión de cada uno y según cómo sean los niños. Hay personas que prefieren salir muy temprano por la mañana, por ejemplo a las 5 de la mañana. Esa hora, implica que los pequeños entrarán en la furgoneta dormidos y estarán así una gran parte del viaje.

Otras personas prefieren salir por la noche, cuando también estarán cansados de todo el día y dormirán un buen rato.

Leer  Cómo revisar la licencia de un furgón escolar

La opción dependerá de cada uno. Pero lo que queda claro es que comenzar el trayecto con los niños tranquilos es algo muy favorable para que se relajen y una parte del camino ya esté hecho sin que se den cuenta.

Entretenimiento

No importa si vas a viajar en furgoneta por España y es un viaje corto o irás fuera del país, el entretenimiento es fundamental.

En algunas furgonetas se incorporan pantallas de televisión o tablet, aunque puedes llevar las tuyas propias portátiles. Hay opciones para tener internet en una furgoneta. Pero más allá de eso, es bueno que incluyas sus juguetes favoritos, algo para pintar o colorear, música, etc.

Se trata de que se sientan muy cómodos y que puedan aprovechar a entretenerse durante el trayecto pero también en el viaje. Imagínate que os pilla un día de lluvia y se tienen que quedar en la furgoneta, habrá que jugar a distintas cosas para que se entretengan.

Equipaje

La primera vez que hagas uno de los viajes baratos en furgoneta con tu familia, seguro te encontrarás metiendo en las maletas una gran cantidad de ropa y de objetos. Es normal, y con el tiempo irás tomando la práctica y verás que no hace falta llevar tanto.

Por supuesto que la cosa cambia mucho cuando es verano o invierno sobre el tipo de ropa a llevar. También influye el destino que se tenga. Lo ideal es llevar lo básico y pensar que la ropa se puede lavar o en su defecto si hace falta algo más, comprar durante el camino.

Tampoco hay que llenarse de objetos de menaje. Pues recuerda que el espacio de la furgoneta es pequeño y hay que optimizarlo al máximo.

Comida

Otro de los puntos que puede preocupar en los viajes para hacer en furgoneta es la comida de los niños. Piensa que la nevera de la furgo suele ser pequeña. Por lo que no se la puede llenar de cosas.

Si hay alguna comida especial que el niño tenga que comer, intenta llevar lo más posible en la nevera y si se puede dejar fuera de ella, mucho mejor para ir rellenando. En cualquier caso, salvo que te vayas a un lugar que esté aislado, siempre puedes hacer la compra en algún supermercado cada dos o tres días.

Leer  ¿Cuánto puede sobresalir la carga de una furgoneta?

Consejos para viajar en furgo con toda la familia

Más allá de estos puntos que hemos comentado, habrá cosas que aprenderás durante el camino. Cada familia es diferente y por lo tanto todos estos consejos son muy generales, según la experiencia de otras familias:

  • Revisa muy bien los armarios, claraboyas, ventanas y cajones antes de salir de viaje.
  • Aprovecha las horas de las siesta o después de la cena para viajar. Los niños estarán cansados, dormirán y no se les hará tan pesado el viaje.
  • Si se viaja durante el día, hay que hacer tramos cortos. Puedes por ejemplo poner una película que dura una hora y media y al finalizar hacer la parada de descanso.
  • Lleva repelente, pues en los campamentos o zonas de aparcamiento te puedes encontrar con mosquitos.
  • Cuida cada uno de los espacios y sé lo más organizado posible en el interior de la furgoneta.
  • Lleva música para toda la familia, no solamente para los niños.
  • Aunque no dejes a tus niños comer muchos chuches o golosinas, es bueno recompensarlos por su buen comportamiento.
  • Si el niño se agobia y empieza a llorar, para un rato para que estire las piernas, juegue y se calme.
  • La hidratación es fundamental. Si es un niño pequeño, dale agua aunque no quiera, pues un viaje siempre deshidrata.
  • Revisa tu plan de datos de internet antes de salir de viaje o contrata uno especial. Nunca sabes cuándo Youtube puede salvarte la tarde con un niño.

Seguridad de la familia

Más allá de todos estos puntos, también hay que pensar en la seguridad de la familia. Viajar todos juntos conlleva más riesgos, por eso es que hay que chequear las coberturas del seguro de furgonetas.

También sería bueno tener en cuenta el seguro de viajes, principalmente el tema de sanidad cuando viajas a otro país. Aunque tengas la tarjeta sanitaria europea, contar con otras coberturas adicionales te dará más tranquilidad, sobre todo si viajas con niños.

Por todo lo demás, se trata de tener paciencia y calma. Un viaje en familia es muy distinto a un viaje en pareja o en solitario. No quiere decir que sea mejor ni peor, simplemente distinto. Son más personas para convivir en un espacio pequeño y por lo tanto mayor la organización que tiene que haber.

Esperamos que todos estos consejos para organizar una ruta en furgo con niños te sean de utilidad. Verás cómo con la práctica puedes adaptar cada viaje a tu familia y tener tus propias experiencias, que de seguro serán inolvidables y querrás volver a vivir.

No te quedes si saber si estás pagando de más por el Seguro de tu furgoneta: Presupuesto gratuito