Las novedades en furgonetas profesionales del 2019

novedades en furgonetas profesionales del 2019 2

Cuando un vehículo no solo es un medio de transporte, sino que también es nuestra herramienta, hay que cuidarlo. Pero no solo eso, sino que hay que tener en cuenta cuál es el modelo que se escoge. Si estás pensando en comprar una, te va a interesar el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas y conocer las novedades en furgonetas profesionales del 2019.

Las furgonetas que vienen

Algunas ya han salido al mercado, otras están por salir. Dependiendo del tipo de empresa que tengas, te servirá una furgoneta pequeña o una grande (no te pierdas: Cómo elegir la furgoneta adecuada)

En cuanto a las próximas furgonetas 2019 pequeñas, estas son las que vienen:

Citröen Berlingo Multispace

Es una furgoneta ideal para autónomos o pequeñas empresas. Se ha rediseñado por completo, haciendo que sea muy moderna. Por ese motivo es uno de los modelos que más se está vendiendo en la actualidad.

Tienes distintas versiones, pero la más demandada es la Berlingo Furgón. Aunque la veas pequeña, sus dimensiones son más que aceptables para llevar cargar y trabajar con ella.

Puedes comprar el modelo más sencillo o si lo prefieres, añadir algunos extras como Leds, multimedia, entre otros.


Especialistas en Furgonetas, especialistas en profesionales, especialistas en Seguros

Seguros de Furgonetas


Mercedes Citan Tourer

Es sin lugar a dudas una de las mejores marcas de furgonetas. Si buscas algo resistente y versátil, es la furgoneta ideal. Por eso son muchas las empresas de alquiler que apuestan por estas para su catálogo.

Leer  Cómo revisar la licencia de un furgón escolar

Tiene tres modelos diferentes. La más pequeña, es la Citan Compacta, la mediana Larga y la más grande se llama Extralarga. Podrás transportar desde 500 a 800 kg según el modelo.

Ford Connect

Durante los últimos años, su modelo ha evolucionado para ser de los referentes del mercado.

El diseño es muy agradable tanto en el interior como en el exterior.

Dependiendo del uso que vayas a hacer te convendrá más un modelo que otro. También puedes elegir su motor entre 75, 100 y 120 CV.

Dacia Dokker

El primer modelo de esta marca apareció en el año 2013. A partir de entonces han venido muchas actualizaciones.

Dentro de las últimas novedades en furgonetas, la Dacia Dokker tiene la característica de capacidad de carga de 3000 litros. Esto es porque puedes plegar el asiendo del acompañante e incluso, tener más capacidad.

También puedes elegir entre las versiones de 75 a 90 CV.

Nissan NV200

Es ideal para carga de grandes objetos ya que es más grande que los modelos anteriores. Puedes usarla tanto para ciudad como para trabajar en un polígono.

Tiene una longitud de 4.4 metros y 1.69 metros de ancho. Podrás elegir entre motor de 90 a 110 CV. Y si eres de los que quiere cuidar el medio ambiente, también hay una opción eléctrica de 109 CV.

Opel Combo Cargo

La primera versión apareció en el 2010 y ha ido evolucionando poco a poco. Hoy en día, esta nueva versión no tiene casi nada que ver con la anterior.

Dependiendo del volumen de carga tendrás que elegir un modelo u otro. En uno de ellos se puede llegar hasta 4600 litros. Esto la coloca en una de las nuevas furgonetas del 2019 con mayor capacidad de carga.

Leer  Cómo ahorrar combustible en una furgoneta

Renault Kangoo

Es uno de los modelos más conocidos del mercado. Con tres dimensiones diferentes, es un vehículo con capacidad para 3 personas. Esto lo hace realmente muy práctico para los trabajos de reparto.

Más novedades en furgonetas profesionales del 2019

Si lo que buscas es alguno de los nuevos modelos de furgonetas 2019 pero en tamaños medianos o grandes, estas son nuestras recomendaciones:

Ford Transit Chasis con cabina

La Transit es sin lugar a dudas la furgoneta por excelencia de Ford. En este caso, ha mostrado un nuevo modelo con configuración chasis cabina. Esto significa que le ha rebajado la altura para que haya una plataforma.

Gracias a esta plataforma es posible admitir varios tipos de carrocerías tanto para reparto como, por ejemplo, para mudanzas.

También garantiza un mejor acceso al piso de carga ya que el escalón tiene una altura más baja. Se elimina así la necesidad de un elevador.

Todos estos cambios, hacen que se reduzca el peso en 200 kilos en comparación con los modelos anteriores.

Mercedes Benz Sprinter

Con una imagen renovada en la parte exterior, es en el interior en donde están todas las novedades.

Se encuentra disponible con tres cajas de cambios, dos automatizados, tracción delantera, trasera e integral y una versión manual de seis marchas.

Puedes elegir entre distintas arquitecturas como el furgón, pickup, chasis cabina o minibús, según tu tipo de empresa.

Mercedes Clase V 2019

Una de las novedades en furgonetas de pasajeros para 2019. Se trata de la alternativa más Premium que vas a encontrar en su estilo.

Leer  Ruta en camper o autocaravana por Navarra

Con unas ópticas LED renovadas, además de ello, el paragolpe frontal tiene una gran entrada de aire. Sus llantas de hasta 19 pulgadas complementan los cambios de la Mercedes Clase V.

Tienes la posibilidad de personalizar toda la zona exterior y equiparla con asientos de lujo. Estos asientos son similares a los del Mercedes Clase S.

Con 6 plazas, cuenta con mesillas desplegables para tener una mejor experiencia de viaje.

Opel Zafira Life

Es la nueva furgoneta de pasajeros de Opel. Con distintas versiones, se trata de unos modelos que han sido fabricados como la nueva generación.

Varias de ellas en sus versiones eléctricas para cuidar al máximo el medioambiente. Pero para ello habrá que esperar al lanzamiento en el 2021.

Por el momento, se comercializa su versión diésel de hasta 180 CV. Cuenta con tres configuraciones diferentes de carrocería que dependerá de lo que necesites para tu trabajo.

Volkswagen ID Buzz Cargo

Es la nueva gama de Volkswagen que serán todas eléctricas. La furgoneta del futuro para los repartidores, así le hacen llamar.

Sin duda, se trata de una vuelta que le han dado al modelo Volkswagen Id Buzz. Todo con el fin de que sus vehículos eléctricos también se beneficien del máximo de tecnología.

Cuenta con una potencia de 201 CV, 550 km de autonomía y conducción autónoma. También habrá una versión con un segundo motor eléctrico y tracción total.

Para finalizar

Como verás, hay muchas diferencias entre unas y otras. De lo que se trata siempre es de que encuentres la furgoneta ideal para tu trabajo.

Además de ello, no olvides contratar el seguro de furgonetas. Tu vehículo es tu herramienta de trabajo, por lo que tienes que estar protegido. Un siniestro lo puede sufrir cualquiera y si no tienes las coberturas adecuadas podría perjudicar mucho a tu negocio: Obtén presupuesto gratuito Seguro de Furgonetas

Por todo lo demás, las novedades en furgonetas profesionales del 2019 avanzan y se mueven al ritmo de la tecnología y la innovación.