Cómo revisar la licencia de un furgón escolar
Cuando conducimos un transporte escolar somos responsables de todos los menores que llevamos en este. Por eso es fundamental revisar la licencia de un furgón escolar, para ver si cumplimos con la normativa. En estos casos generalmente se comprueba el estado del vehículo y sus características, además de su uso. Vamos a analizar en el artículo de Seguro de Furgonetas más en detalle esta licencia.
Tabla de contenidos
Registro de empresas de transporte
Si bien cada Comunidad Autónoma tiene la libertad de elegir las condiciones, suelen ser bastante similares.
Todo vehículo que vaya a realizar transporte escolar necesita de esa licencia o habilitación. Quienes pueden solicitarla son las personas físicas o las jurídicas que cumplan con el reglamento del transporte escolar.
Por ejemplo, en el caso de Madrid, los vehículos deben de tener ciertos requisitos técnicos. Un caso de ello es que la ficha de inspección técnica debe de ser apta para este tipo de transporte.
Además, el vehículo no puede superar los 10 años de antigüedad desde la primera matriculación.
El vehículo tiene que tener capacidad superior a las 9 plazas junto con el conductor.
Cada licencia o habilitación brindada tiene una validez de un único año escolar. A partir de ese tiempo hay que renovarla antes del siguiente curso escolar.
En el caso de Zaragoza, en el registro de transportes y actividades auxiliares hay algunas diferentes.
Aquí se hace una primera solicitud con una documentación específica, como por ejemplo tarjeta ITV, seguro, tarjeta identificación fiscal, entre otros.
Una vez que se le conceda la licencia, se le da una licencia provisional. Para tener la definitiva habrá que presentar documentación extra. Esta documentación extra incluye, por ejemplo:
- Contrato firmado por el centro escolar y la empresa de transporte.
- Rutas con horarios establecidos.
- Certificado por el centro escolar con el número de alumnos.
- Contrato de los monitores.
Todos estos documentos se pueden presentar de forma telemática. Es recomendable informarse en cada Comunidad Autónoma cuáles son los requisitos requeridos y los plazos.
¿Necesitas asesoramiento sobre este tipo de Seguro? Te llamamos
Normativa general de transporte escolar
Otros puntos de la medida de transporte escolar que se aprobó en el 2016 son los siguientes:
- Las empresas de transporte deben tener un seguro de Responsabilidad Civil.
- Los conductores deben aportar certificado de no haber cometido delitos sexuales con menores.
- Concesión de la licencia por parte del organismo público correspondiente.
En cuanto al tema de la ruta escolar, que en algunas comunidades le prestan mucha atención, se dice lo siguiente:
- La ruta no puede durar más de 1 hora.
- Las paradas y recorrido deben ser autorizados previamente.
- Se debe tener un monitor cuando más del 50 % sean menores de 12 años.
La señal que se utiliza para el transporte de menores es V-10 que corresponde al Reglamento General. Se coloca en la parte frontal y posterior para que sea visible desde el exterior.
Cabe destacar también que cada alumno debe tener su propio asiento. Estos asientos tienen que tener cinturón de seguridad y anclajes para los menores de 16 años. Se recomienda que los peldaños sean de colores vivos.
En ningún caso, el suelo del vehículo puede ser deslizante y hace falta colocar asideros en las puertas para facilitar el acceso al furgón.
Consulta de operadores de transporte
Más allá del hecho de solicitar una licencia para un furgón escolar, como centro educativo nos puede interesar otra información. Saber si la empresa que estamos contratando tiene todos los documentos en regla es importante.
Para ello, existe un apartado de registro de empresas y actividades de transporte terrestre. En esta aplicación podrás comprobar tarjeta de transporte. También tiene la posibilidad de hacer la comprobación a través del vehículo o nombre de la empresa.
Así contarás con la información precisa y seguridad para contratar a una empresa de transporte con un furgón escolar.
Por supuesto que más allá de esta comprobación, puedes solicitar la documentación directamente a la empresa. Por ejemplo, para saber cuál es el seguro para furgoneta escolar que utilizan.
Conductores de un furgón escolar
Cuando tenemos a nuestro cargo el conducir un furgón escolar hay mucha responsabilidad. Quizás, mucha más que la conducción de una furgoneta tradicional.
Por ese motivo es que los profesionales deben tener un permiso de conducir especial. Si no se dispone de dicho permiso, entonces no se es apto para poder conducir un autobús escolar.
Todo ello queda demostrado en el artículo 32 del Reglamento General de Conductores.
Además de este permiso especial, se debe de carecer de antecedentes en el Registro de Conductores e Infractores. Esto quiere decir que no se puede tener infracciones como conductor. Y, por supuesto, mucho menos el haber perdido el carnet de conducir en algún momento.
A todo esto se le suma la licencia de furgón escolar y el cartel de señalización que se debe de colocar posteriormente.
Como cualquier tipo de conductor de un transporte escolar debe de cumplir con la normativa general. El conductor no puede fumar, ni beber en el interior. Deberá respetar siempre las normas de tránsito y los tiempos de descanso que le corresponden.
Todos estos puntos siempre con el fin de poder garantizar la seguridad de los pasajeros que se transportan. Al ser niños, el cuidado debe de ser mayor y respetar los tiempos de conducción en cada caso.
No hay que olvidar el Seguro
Es fundamental en todos los casos que se tenga el seguro de furgón escolar adecuado. Para ello, existen aseguradoras que se encargan de asegurar este tipo de vehículos.
Como en cualquier otro tipo de contratación, es clave el revisar las condiciones y las coberturas. Así sabremos si se trata de un tipo de seguro adecuado para el transporte escolar.
Si bien el requisito obligatorio es tener Responsabilidad Civil contratada, es mejor contar con un seguro más amplio. Al tener más coberturas, tendrás la posibilidad de cubrir daños o cualquier otro tipo de siniestro.
Una Correduría de Seguros podría ayudarte en la elección. El asesor y especialista te indicará tres opciones para que escojas la mejor. Todas ellas, serán opciones adaptadas a tus necesidades. Así sabrás que, elijas lo que elijas, será lo correcto. Y no te olvides de revisar la licencia de un furgón escolar para asegurarte de cumplir con la normativa.
Calcula el Presupuesto del Seguro de tu furgoneta GRATIS