Cómo homologar una furgoneta camper

Tras tomar la decisión de hacer cambios y diseñar nuestra propia camper, hay un paso final que es el más temido. Se trata de cómo homologar una furgoneta camper y así legalizar las modificaciones realizadas. Para ello, hay algunos pasos a seguir que es bueno que conozcas con el fin de que logres “el aprobado”. Sigue leyendo porque te lo contamos hoy en el blog de Seguro de Furgonetas.

Cómo homologar una furgoneta camper

Cuando nos referimos a la homologación significa que lo que hay que hacer es legalizar esas modificaciones que se han hecho. Compras en primer lugar una furgoneta que está destinada a un uso, y después le haces cambios para darle otro.

Cabe destacar también que la homologación se hace cuando anclas y sujetas, por ejemplo, los muebles. Si no lo haces, entonces no hará falta. Por eso se dice que lo que se homologa es al transformar una furgoneta en camper.

¿Qué hay que homologar en una camper?

Lo que se va a homologar son todas las transformaciones que se han hecho. Esto quiere decir todo el proyecto en sí mismo. Desde los muebles que se han instalado hasta cualquier otra cosa que sobresalga de la furgoneta. Si por ejemplo, has instalado paneles solares, calefacción, claraboyas, etc. Todo habrá que homologarlo.

Leer  DGT Informa: nuevas normas para conducir furgonetas

Todo ello, quedará en la ficha técnica y por lo tanto será legal. Podríamos decir que se trata de un control de calidad, para ver si cumple con las condiciones de seguridad.

Si haces modificaciones, pero no realizas la homologación podrías verte en problemas. Imagínate que tienes un accidente o un problema y uno de tus muebles termina haciendo daño a alguien. Te ves expuesto a que incluso el seguro de coche no te cubra los daños. Además de por supuesto una multa bastante elevada.


Protege tu vehículo y a sus ocupantes con un clic


Qué se necesita para homologar una furgoneta

Lo primero es revisar ideas para camperizar furgoneta sin homologar. Para tu tranquilidad te recomendamos hacerlo.

La idea de la homologación es cambiar la clasificación de la furgoneta y que pase a decir “furgón vivienda”, por ejemplo.

Con el fin de conseguir esta homologación, te pedirán como mínimo dos requisitos. Por un lado que tengas una cama o un asiento que se convierta en cama. Y por otro lado, un mueble que sea de almacenaje que esté anclado.

Si tienes estos dos elementos, entonces la ITV va a considerar la furgoneta como una furgoneta vivienda. Pero por supuesto, estos son los elementos mínimos, tú puedes añadir todos los que quieras.

Ten en cuenta que es posible homologar batería auxiliar de una furgoneta y homologar las ventanas de la furgoneta.

Documentación para homologar una furgoneta camper

El momento en el que se vaya a homologar una furgoneta dependerá de tu propio proyecto. Para eso, hace falta que tengas el proyecto avalado por un ingeniero. Este contacto sería el primero que habría que hacer antes de cualquier movimiento. Principalmente porque es el que va a diseñar cómo irá la distribución y te guiará en el proceso.

Leer  Las 4 mejores furgonetas pick-up todoterreno

Sin embargo, no siempre es así. Hay personas que deciden homologar una camper casera. En este caso será al revés y el proyecto se hará al finalizar los cambios.

En definitiva, los documentos necesarios para homologar una furgoneta son:

Certificado del taller

Es un certificado que te tiene que emitir el taller que ha hecho la reforma y la instalación de los elementos. En muchos casos, las modificaciones las hace uno mismo. Para eso puedes hablar con el propio ingeniero o con un taller de confianza para que lo revise.

Proyecto técnico

Es quizás, el documento más importante de toda la homologación. Lo van a realizar los ingenieros que están autorizados para ello. Allí es donde se especifican cuáles son las reformas añadiendo los códigos que correspondan.

Certificado de dirección de obra

Este certificado también la hace el propio ingeniero en donde deja constancia que se han seguido las normas del proyecto.

Informe de conformidad

Lo emite un laboratorio especializado en coches en donde comprueba que el proyecto se ha hecho correctamente.

Otros documentos

En el caso de hacer una instalación de 220V vas a tener que tener un certificado adicional. El certificado lo hará un profesional en donde se especifique el tipo de instalación realizada.

Con el gas sucede algo similar, si haces una instalación fija necesitas de un certificado profesional.

Cuando tengas toda esta documentación preparada, será momento de ir entonces a la ITV. Para eso hay que pedir cita, pagar la tasa y llevar toda la documentación.

¿Cuánto vale homologar una furgoneta camper?

El precio para homologar una furgoneta camper varía según varios factores. Únicamente la documentación nombrada anteriormente tendrá un coste de entre 600 a 800 euros. Todo dependerá del ingeniero, de si necesitas certificados extra, etc.

Leer  ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?

Por su parte, si lo que quieres es saber el precio para homologar la claraboya de una furgoneta, dependerá de dos documentos.

Te pedirán por un lado el certificado del taller en donde se haya hecho. Y también el informe de conformidad del mismo, que vimos que se hace en un laboratorio de coches.

Con esos dos documentos se podrá pasar la ITV. Es menos porque se entiende que es un único cambio que se ha realizado.

Una vez homologada necesitarás un seguro de camper, que se adapte a las nuevas condiciones de tu vehículo.

Consejos finales para la homologación de la furgoneta

Ahora toca decidir cuáles serán los cambios a realizar en tu furgoneta. Un punto importante que te recomendamos es que todos los elementos que elijas tengan certificado CD. Esto te ahorrará muchos dolores de cabeza pues de lo contrario podrían no permitirte homologarla.

Si quieres instalar algún elemento en el exterior, ten en cuenta no modificar ninguna viga o similar de la furgoneta.

En cuanto a los asientos o muebles, si deseas que sean giratorios, tendrán que ser con bases giratorias que estén homologadas.

Piensa muy bien antes de comenzar qué es lo que quieres hacer. Quizás sea suficiente con un revestimiento de furgoneta sin homologar. O necesites la guía de un profesional para saber cómo homologar una furgoneta camper y hacer el proyecto de tus sueños.