¿Cómo camperizar una furgoneta?
Si eres de los que les gusta viajar y tener libertad te interesará saber cómo camperizar una furgoneta. Esto te dará la posibilidad de decidir dónde viajar y pernoctar en tu propio vehículo. Bien puedes hacerlo tú mismo o comprar una furgoneta ya adaptada. En el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas vamos a ver cómo camperizarla tú mismo.
Tabla de contenidos
Cómo camperizar una furgoneta tu mismo
Si tomas esta decisión, lo primero que tendrás que hacer es definir cuál será el tipo de vehículo. Piensa muy bien en tus propias necesidades como por ejemplo, el número de plazas, motor, etc. Además, que sea fácil encontrar sus repuestos y así podrás darle un buen mantenimiento.
De los modelos más utilizados encontrarás para camperizar furgoneta berlingo, Traffic o Kangoo. Una vez elegido tocará pensar en el diseño interior. Aquí habrá tres puntos a tener en cuenta: la cantidad de espacio que tienes, muebles que quieres colocar y la seguridad.
A partir de ahí toca el trabajar cómo camperizar una furgoneta con poco dinero o con más presupuesto.
Dentro de los pasos a seguir para la camperización te recomendamos seguir los siguientes:
Planificación del proyecto
Puede que el inicio te resulte un poco abrumador. No te preocupes, pues existen muchos tutoriales e información de cómo hacerlo. Piensa desde el inicio qué es lo que necesitas en la furgoneta.
Por ejemplo, hay personas para las que el baño o la ducha son imprescindibles. Para otras lo más importante es el descanso. También tendrás que saber qué cantidad de personas van a viajar y qué tipo de vida harás.
Una vez que tengas esto claro toca comenzar a dar los primeros pasos en la planificación. Te recomendamos que establezcas un presupuesto para todo el proyecto general.
Descubre cómo tener la mejor cobertura y precio para el Seguro de tu furgoneta
Diseño de la camperización
Aunque no sepas mucho de diseño, haz un dibujo de qué te gustaría tener en cada sitio. Así te será más sencillo el tener todo claro y saber por dónde ir. Existen hoy en día herramientas informáticas que te ayudan a trasladar tu idea a imágenes en 3D.
Ahora es el momento en donde te vas a tener que plantear qué tanto quieres modificar del interior. Esto es clave pues es lo que hará en el futuro que tengas que pasar una homologación o no. Si tienes dudas, mejor siempre preguntar antes de dar cualquier paso en falso.
Puedes consultar si el seguro cubre el equipamiento, entre otras cosas.
De principio a fin
A partir de aquí toca ir paso a paso en todo lo que hay que hacer. Generalmente los elementos para una camperización serían los siguientes:
- Aislamiento
- Ventilación
- Panelar
- Instalación eléctrica
- Instalación de fontanería
- Muebles
- Homologación (si corresponde)
Por supuesto que hay algunos pasos que quizás no te correspondan porque puede que no los puedas hacer. Piensa muy bien en todo y ve poco a poco.
Cómo camperizar una furgoneta: Elementos a tomar en cuenta
Los siguientes son los elementos a tener en cuenta o los más importantes al camperizar una furgoneta. Presta atención a todos ellos:
Aislamiento de la furgoneta
Uno de los primeros pasos a hacer para camperizar furgoneta uno mismo es pensar en el aislamiento. La lana de roca es uno de los materiales más conocidos para ello. Es aislante acústico, pero también térmico por lo que tendrás doble ventaja.
Encontrarás la lana de roca en la mayoría de las tiendas de bricolaje. Otra opción es optar por un foam que sea autoadhesivo. Se trata de un material muy fácil de colocar y que actuará como aislante termoacústico.
No tengas prisa en seleccionar el material para el aislamiento pues es un paso esencial. Hay personas que al camperizar una furgoneta de gran volumen, combinan materiales.
Elección de muebles
La elección de los muebles es otro de los puntos clave. Pasaremos a este paso una vez que la furgoneta esté completamente aislada. Lo primero será medir correctamente el espacio. Así nos haremos una idea del lugar con el que contamos y los muebles que podemos instalar.
Los muebles deben de ser funcionales, y por lo tanto debes de poder darle más de un uso.
También se venden kit para camperizar furgoneta con todo lo necesario tanto de muebles como de materiales.
Otro punto que debes de tener en cuenta aquí es que cada mueble que se añada va a modificar el peso del interior. Esto tendrá como consecuencia que habrá un aumento del consumo de gasolina.
Si decides hacer los muebles por ti mismo, intenta utilizar materiales ligeros, resistentes o tableros finos. Así es como podrás controlar el peso de los materiales.
Sistemas de electricidad y ventilación
Para este paso tendrás que pensar cuánto tiempo vas a pasar en tu furgoneta. Así sabrás claramente cuáles son los detalles que debes considerar. Esto te ayudará para saber cómo camperizar una furgoneta paso a paso.
Lo primero a pensar será el tema de la electricidad. Una opción muy interesante es el uso de baterías auxiliares. Puedes tener varias dependiendo del tamaño de tu vehículo.
Otra opción muy utilizada son los paneles solares. Tanto una como otra son ideales para cuando quieres instalar electrodomésticos o cargar un dispositivo.
Otro punto importante al ver cómo camperizar una furgoneta sin homologar es pensar en su ventilación. Si bien el propio vehículo tendrá sus sistemas, tendrás que tener algún punto extra. Esto es fundamental para las épocas de verano pues cuando hayas aislado el vehículo sentirás que hace falta.
WC
Según tu tipo de furgoneta tendrás que pensar en un método u otro para el WC. Bien puedes instalar, por ejemplo, un pequeño WC químico o en su defecto algo más grande. Piensa que te será realmente muy útil cuando pernoctes en la furgoneta y no haya un baño cerca.
Homologar una furgoneta camper
Las furgonetas camper, como cualquier otro tipo de vehículo cuenta con un tipo de normativa muy específica. Esta está relacionada con la ITV. Tendrás que tenerla en cuenta antes de empezar a ver cómo camperizar una furgoneta pequeña.
En el caso de que hayas hecho una reforma grande, entonces tendrás que homologar la furgoneta.
Esto se hace a través de una ITV extraordinaria. No tienes que esperar a que te toque ir nuevamente por la inspección, sino que tendrás que ir antes. Eso significará que la fecha de inspección cambiará por completo.
Para ello, hace falta solicitar cita previa y preparar toda la documentación necesaria. Te pedirán lo siguiente tanto al camperizar furgoneta grande como pequeña:
- Informe de conformidad de la casa oficial.
- Proyecto de camperización por un ingeniero colegiado.
- Certificado de montaje por el taller que haya hecho la reforma.
Si la camperización la ha hecho una empresa, entonces ellos mismos se encargarán de todo.
Cómo camperizar una furgoneta sin tener que homologar
En el caso de que quieras camperizar la furgoneta, pero no desees pasar la ITV especial tendrás que prestar atención. Es clave en estos casos que las modificaciones que se hagan sean muy específicas. Por ejemplo, que hayas utilizado anclajes o sistemas que no modifican los elementos de la furgoneta.
Si fuera así, entonces no haría falta pasar la ITV especial, sino que pasará la ITV como cualquier otro vehículo normal. Lo ideal es informarse muy bien cuándo hay que homologar y cuándo no para no tener sorpresas.
Dónde camperizar la furgoneta
Como hemos visto, las opciones son muy variadas. O bien se lo solicitas a una empresa profesional, lo haces todo tú mismo o compras un kit de camperizar.
Todo ello evidentemente afectará al precio final de la camperización pues va a depender de muchos factores. Por supuesto que no es lo mismo camperizar un vehículo que va a tener que ser homologado que otro que no. Hay mucha diferencia y con ello también de precio.
Coste de hacerlo tu
Si decides hacerlo tú mismo y crear los muebles, los tableros para su fabricación cuestan como unos 60 euros. Para la parte del aislamiento de la furgoneta dependerá del material pero ronda los 30 o 50 euros.
En la electricidad una batería tiene un coste que oscila entre los 350 a 550 euros dependiendo de su potencia. Lo mismo con los paneles solares que varían de 200 a 350 euros.
A partir de ahí habría que añadirle todos los extras como lo son la ducha, el WC, cocina, etc. Eso dependerá del presupuesto de cada uno por lo que el coste final puede variar considerablemente.
Esperamos que esta información sobre cómo camperizar una furgoneta te haya sido de mucha utilidad.
Si necesitas asesoramiento en materia de Seguros para furgonetas ahora puedes solicitar: