Cómo adaptar una furgoneta para silla de ruedas

adaptar una furgoneta para silla de ruedas 2

Que una persona tenga movilidad reducida no quiere decir que no pueda conducir o trasladarse. Adaptar una furgoneta para silla de ruedas es posible; se trata de buscar los elementos adecuados para conseguirlo y por supuesto, seguir las indicaciones y las obligaciones que nos exige la ley. Veamos cómo realizarlo en el artículo de hoy de Seguro para Furgonetas.

Concepto de furgonetas para discapacitados

Cuando hablamos de una furgoneta para minusválidos o adaptadas nos referimos a un vehículo especial. Principalmente porque allí puede entrar una silla de ruedas y cualquier persona que tenga problemas de movilidad.

Bien se puede comprar la furgoneta y adaptada o decidir adaptarla después de comprar una furgoneta tradicional. Cuando se quiere comprar una de las furgonetas automáticas adaptadas hay que hacerlo bajo pedido.

El tipo de adaptación y el cómo será la furgoneta dependerá de cada fabricante pero también de cada adaptación que se vaya a realizar. Hay una gran variedad. Hay casos en que se añaden asientos que son giratorios, mientras que en otros se instalan plataformas de acceso. Lo más usual es encontrarse con furgonetas con rampa para minusválidos.

Sea como sea, la idea es que pueda ser utilizado por personas con movilidad reducida.

Por ese motivo existen distintos tipos de adaptaciones y posibles opciones de furgoneta. Define la que sea mejor para ti y adapta todo a tu presupuesto. Adaptar una furgoneta no es algo económico, pero sí necesario para la comodidad de la persona discapacitada.

Tipo de monovolúmenes adaptados para minusválidos

Los tipos de furgonetas, así como los tipos de monovolúmenes definen la adaptación que se puede hacer en el interior. Por ese motivo es fundamental que, si quieres hacer la adaptación a posteriori, definas el tamaño del vehículo.

Piensa primero en las necesidades que tendrás ahora y en el futuro próximo. Muchas veces nos olvidamos de pensar en todo ello y nos lanzamos a comprar la furgoneta que creemos es la mejor. Pero no siempre es una opción acertada. De lo que se trata es de que sea una furgoneta en donde trasladar la silla de ruedas, pero además equipaje y al resto de la familia.

Elegir vehículos pequeños para adaptar

No hace falta tener una furgoneta de gran volumen para que se pueda adaptar y llevar una silla de ruedas. Lo fundamental en esos casos, si se quiere llevar la silla, es que sean uno de los tipos de furgonetas con rampa para minusválidos.

La rampa es fundamental porque es lo que permite la entrada y salida de la silla de ruedas.  A partir de aquí, en una furgoneta pequeña, por norma general, podrían viajar hasta cuatro personas.

Son evidentemente las más económicas del mercado, pero también las que reducen un poco las posibilidades a futuro. Si son varios en la familia, se verán con espacio reducido para incluir equipaje en su interior.

Elegir vehículos medianos para adaptar

Aquí ya nos estaremos yendo a un vehículo de mayor tamaño y por lo tanto se pueden trasladar más cosas. Además de la silla de ruedas, que puede ser de mayor tamaño, se le puede añadir equipaje.

Leer  Los seguros para furgonetas como vivienda

Siempre hay que considerar que en estos casos podrán viajar más personas. Dependiendo del modelo de furgoneta podrían viajar entre cinco y siete personas, sin contar la persona discapacitada.

Las opciones y posibles adaptaciones son muy variadas y dependerán en cada caso de lo que el cliente desee. Siempre hay que contar con que estos vehículos llevan rampa incorporada o deberían de llevarla. Así se tendrá mayor accesibilidad y fácil acceso con la silla de ruedas.

Elegir vehículos grandes para adaptar

Si tienes la posibilidad, la opción de las furgonetas de 9 plazas adaptadas a minusválidos es la mejor opción. En ella se podrán trasladar varios viajeros, pero además se podrá incorporar una silla grande. También es posible llevar bastante equipaje ya que se tendrá espacio para todo.

En el caso de que sean una familia numerosa o que se vaya a viajar con frecuencia, la furgoneta grande es la mejor opción. Con ella no se tendrán problemas de espacio ni nada similar. Será el medio de transporte ideal y que perdurará por muchos años.

Como con las furgonetas anteriores, se puede comprar adaptada desde fábrica o por el contrario adaptarla uno mismo. Veremos más adelante las distintas opciones de adaptación que existen para las furgonetas.

Recuerda que el objetivo principal de todo esto, es que la persona minusválida viaje cómoda y pueda trasladarse. Así que inclúyelo en la decisión final para que todos estén contentos.

Cómo hacer furgonetas adaptadas para llevar silla de ruedas

Existen diferentes formas de modificar una furgoneta con distintos fines, uno de ellos es para una silla de ruedas. Hay que elegir en primera instancia el tipo de rampa que se desea. Por ejemplo, podríamos decidir colocar una rampa inclinada o una con plataforma de elevación automática.

Si bien las anteriores son las más frecuentes, hay otras opciones disponibles. Se podría instalar un escalón retráctil con el fin de hacer más fácil la entrada al interior.

Hay ocasiones en donde se debe hacer una modificación de la estructura de la furgoneta. Esto se debe a que hay elementos que interfieren y que no permiten colocar la adaptación correctamente, por lo que supone un mayor trabajo y modificación para conseguirlo.

Previo a hacer cualquier cambio hay que obtener la información adecuada. Una persona que tiene movilidad reducida tiene que poder acceder al interior con su silla de ruedas. Para ello, hace falta conocer las dimensiones de la silla y por supuesto la normativa aplicada.

Según la norma UNE 26494 existen unas medidas estándares de sillas de ruedas. Pero como podrás imaginar puede que exista algún caso diferente.

Una vez que la persona esté en el interior de la furgoneta con su silla de ruedas se colocan elementos de seguridad adaptados. Todo ello con el fin de que tenga la sujeción adecuada.

El mejor vehículo para adaptar

La mejor furgoneta adaptada para minusválidos suele ser un vehículo que tenga como mínimo 6 plazas. Son vehículos tipo furgones, porque así es como tienen más espacio en el interior.

Un vehículo de 7 plazas suele tener una configuración de dos asientos, seguida por tres plazas y al final dos plazas más. En este caso, para dar acceso a la silla de ruedas, lo que se hace es eliminar la última fila de asientos. Así quedará una furgoneta para 5 pasajeros más la silla de ruedas.

Otra recomendación general es que el furgón tenga un acceso trasero en donde se pueda instalar la rampa.

En ocasiones, la furgoneta que se tiene no cuenta con la altura suficiente para una silla de ruedas. Lo que habrá que hacer es rebajar el suelo del habitáculo con una técnica de cajeado. Es una reforma bastante importante y compleja, por lo que se recomienda que la haga un profesional.

Leer  Las mejores furgonetas camper para viajar en verano

Autónomos, Empresas y Particulares ahorre dinero con nuestro seguro de su furgoneta

QUIERO AHORRAR CON EL SEGURO DE FURGONETAS


Sistemas de seguridad para furgonetas con rampa para sillas de ruedas

Así como hay distintos tipos de rampas, hay también diferencias en cuanto a sistemas de sujeción y seguridad para sillas de ruedas.

Estos kit de retención de sillas de ruedas se suelen diferenciar por el tipo de sujeción.

Sistema de retención flexible

Suele ser con un cinturón, aunque ahora mismo también existen unos donde se utilizan cables. Se anclan en uno de los extremos junto a la estructura del bastidor de lo que es la silla de ruedas. Todo ello es posible gracias a un gancho que tiene el cinturón de seguridad y otro bastidor propio del vehículo.

En ocasiones se lo conoce como un sistema de retención de cuatro puntos. Dispone siempre de un dispositivo de tensado que puede llegar a ser incluso manual.

Sistema de retención rígido

Se construyen con barras rígidas que se colocan en la silla de ruedas. Estas se retienen a través de sujeción en el bastidor o en la propia rueda.

Los más frecuentes son los que tienen una barra rígida vertical.  Incorporan una tuerca que cuando se gira hace que se desplace el gancho. Este presiona hacia abajo la parte inferior del bastidor de la silla de ruedas. Así es como se logra la retención de la misma.

Otras veces se utiliza una barra horizontal, que presionando sujeta alguna parte de la silla de ruedas.

Cambios en coches adaptados para sillas de ruedas

Ya sean furgonetas adaptadas para silla de ruedas o coches, hay algunas adaptaciones que son más requeridas por otras. Unas son sencillas mientras que otras requieren de una mayor complejidad.

Hay casos, por ejemplo, en donde no se puede desprender la silla de ruedas.

Sustitución de pedales

De las cosas más demandadas en un vehículo adaptado de sillas de ruedas es la sustitución de los pedales. Más específicamente de los tres pedales: acelerador, freno y embrague. Estos se suelen cambiar por otros tipos de mecanismos de conducción.

Así, una persona que es parapléjica puede controlar perfectamente todo el vehículo con las manos.

El acelerador se convierte en un aro que está justo por encima del volante. De esa forma se puede acelerar sin quitar las manos del volante en ningún momento. En cuanto al freno, es una palanca que está en la zona izquierda o derecha.

Volantes con comandos

Otra de las adaptaciones habituales es colocar un volante con comandos en donde se tienen los intermitentes, luces, limpiaparabrisas, entre otros.

Por ese motivo muchas veces lo que se hace, además de añadir todos estos elementos, es que parta de un vehículo automático. Así se ahorra el cambio de marchas que podría llegar a ser un inconveniente.

Adaptación por la silla de ruedas

Como decíamos anteriormente, existe también el hecho de la adaptación por silla de ruedas. Son quizás los casos más complejos y extremos. Cuando la silla de ruedas debe quedar fija entonces el vehículo será únicamente para la persona minusválida.

Hay otros casos en donde la silla se desprende, entonces, otra persona podría hacer uso del mismo.

Para ello se tiene que retirar los asientos y se adaptan aquellos que se quieran, ya sea el del conductor, copiloto, etc. Hay otra opción, que es más costosa pero que se utiliza, que se refiere a colocar un anclaje en el suelo para la silla. Aquí hay que tener en cuenta que no todos los vehículos lo permiten por lo que hay que valorarlo.

Otras adaptaciones

Recuerda que de lo que se trata es de adaptar el vehículo a tus necesidades. Además de las anteriormente mencionadas, lo más habitual es realizar un rebaje de la furgoneta o coche. Esto lo que hará es que se pueda crear una rampa con el fin de que la silla entre por la parte de atrás.

Leer  ¿Un furgón de hasta 3500 kg de 5 años de antigüedad cuándo debe de pasar la ITV?

En otras ocasiones, hay necesidad de incluir una plataforma elevada, aunque realmente estas se hacen en furgonetas profesionales. Un ejemplo son las furgonetas de hospitales, Cruz Roja o de otras entidades.

Incorporar un asiento giratorio para discapacitados es otra de las adaptaciones posibles tanto en el asiento principal como en el copiloto.

Y por supuesto, no hay que olvidar las adaptaciones que necesitan los coches profesionales. Es el caso de quienes trasladan pasajeros al aeropuerto o similar.

Cuánto cuesta adaptar una furgoneta para silla de ruedas

Como podrás imaginar el coste depende mucho del tipo de instalación que se realice.

Si se quiere instalar una elevadora eléctrica, la misma se coloca en la parte trasera con unos actuadores lineales. También tendrá unos brazos abatibles eléctricos. Estas se pueden poner únicamente en vehículos con capacidad de 350 kg. Son de las más costosas y suelen tener un precio superior a los 300 euros más la instalación del profesional.

En cuanto a las rampas tradicionales

Es un tipo de piso bajo para que pueda subir la silla. Hay que tener en cuenta que en estos casos tienen que cumplir siempre con las normativas específicas. Se recomienda que sea una rampa flexible, con terminaciones de calidad y segura en todo momento.

Existe mucha variedad de rampas, que dependerá de la calidad que se esté buscando y del tipo de vehículo. Lo mejor en estos casos es consultar con un experto.

Sobre cuánto cuesta adaptar una furgoneta para minusválidos, tendría un coste total de unos 500 euros en adelante. A partir de ahí, el precio va a variar según el tipo de furgoneta, rampa, etc.

Lo mejor es que la instalación siempre la realice un profesional. De esa forma sabremos que la rampa o el elevador está instalado correctamente. Es muy peligroso hacerlo uno mismo si no conocemos cómo hacerlo.

Recuerda que más allá de la rampa, los precios pueden variar si hay que adaptar el vehículo y se le añaden los sistemas de retención.

Otros también leyeron: Seguros a Todo Riesgo para Furgonetas

Ayudas para la compra de vehículos rebajado con rampa

Ahora que sabes cuánto cuesta adaptar un coche para movilidad reducida, tienes que saber que existen ayudas para ello.

Comprar un vehículo con cajeado trasero o vehículos rebajados para personas con sillas de rueda no es algo económico. Requiere siempre de una inversión extra y mayor a la de un vehículo tradicional.

Por ese motivo existen ayudas para la compra de coche con rampa para persona en silla de ruedas o similar.

Para ello tienes que acercarte a las Consejerías de Bienestar de la Comunidad Autónoma que te corresponda. Es desde este organismo desde donde se brindan las ayudas que rondan los 2 mil euros para la compra del vehículo. Si ya tienes uno, se dan ayudas para algunas de las adaptaciones básicas. Suelen ser unos 600 euros.

Otra de las fundaciones que ayuda en este aspecto es la Fundación ONCE. Cuentan con ciertas ayudas para la financiación de vehículos. Todo ello siempre con la finalidad de que el discapacitado pueda conducir para tener acceso al mercado laboral.

Otras ayudas para comprar vehículo rebajado para persona con silla de ruedas

Existen otras ayudas o beneficios para quienes quieran hacer la compra de un vehículo de estas características.

Un ejemplo de ello es la exención del impuesto de matriculación. También se le aplica un IVA reducido en la compra, por lo que eso bajará la inversión inicial.

Otra de las ayudas existentes es que hay exención del impuesto sobre vehículos con tracción mecánica.

Se trata todas ellas de ayudas fiscales, las cuales se aplican al vehículo adaptado. Estas se dan cada cuatro años por lo que hay que estar atento a ellas.

Por supuesto que puede que no sea suficiente, pero es una ayuda para que no sea algo prohibitivo y varias personas puedan acceder a ellas.

No dejes de leer: Venta de furgonetas embargadas por los bancos

Por otro lado, el seguro de furgoneta debe tener también una cobertura especial para estos casos. Consulta con tu asesor o correduría de seguros sobre las modificaciones que debas realizar: Pedir presupuesto gratuito

Hay que buscar la forma de adaptar una furgoneta para silla de ruedas. Esto nunca es un impedimento para viajar y así salir todos juntos o dar servicio de transporte de pasajeros.