10 consejos para viajar en furgos con bebés

viajar en furgoneta con bebes

El hecho de que en la familia haya un nuevo integrante como lo es un bebé, no significa que tengamos que renunciar al viajar en furgoneta. Sí es una realidad que hay que modificar y adaptar algunas cuestiones básicas pero viajar en furgonetas con bebés es posible. Si quieres saber todo lo que hay que tener en cuenta, te lo contamos en el Blog Seguro de furgonetas para que no te pierdas de nada y para que disfrutes de la experiencia antes y durante el viaje.

Qué dice la ley sobre viajar en furgonetas con bebés

Según el Real Decreto 667/2015, cuando se viaja en una furgoneta con bebés o niños, en un vehículo que sea de nueve plazas todos los ocupantes menores tienen que ir en la parte trasera del vehículo.

Además, se debe de llevar un sistema de retención homologado que esté adaptado a su estatura y a su peso.

Existen tan solo 3 excepciones en los cuales los bebés podrían estar en los asientos delanteros con un sistema de retención infantil, como por ejemplo, en los casos en donde el vehículo no tenga asientos traseros, cuando los asientos ya estén ocupados por otros niños o en donde no sea posible instalar los asientos con el sistema de retención infantil.

Si es así, el vehículo debe de tener airbag frontal, de lo contrario no se podrá utilizar.

Más allá de todo lo anterior

Hay que tener muy en cuenta que elegir la sillita de bebé para furgoneta es quizás el punto más importante.

Es siempre bueno tener el asesoramiento de un experto en el tema o ir a una tienda donde nos puedan aconsejar ,ya que si tenemos que comprar una silla de niño para el asiento delantero de la furgoneta también deberá cumplir con todo lo que exige la ley, por lo que no se trata de cualquier silla, sino una con características especiales y adaptables a nuestros hijos.

Leer  ¿Quién paga si te arde el coche en el garaje?

Consejos para viajar en furgonetas con bebés

Los viajes en furgoneta siempre requieren de una preparación previa. Pero mucho más si se trata de un viaje en el cual va a estar un bebé que necesita de unos cuidados particulares.

Estos son algunos consejos brindados por personas con experiencia en estos viajes y que seguro te serán de gran utilidad.

Maleta del bebé

Hay que poner el foco realmente en las necesidades del niño, por lo que la regla es muy similar a la que aplicas también con tu propia maleta,  donde simplificas al máximo.

Seguramente lo que te sucederá es que separes una cantidad de cosas a llevar en primera instancia y que posteriormente te des cuenta que son muchas y tengas que volver a simplificar aún más. No te asustes. Quizás en tu primer viaje, como cualquier padre primerizo y que viaja por primera vez con su bebé en una furgo, lleva más cosas de las necesarias, pero será la experiencia la que te haga ver que no hace falta llevar tanto y que tienes que aplicar la misma lógica que aplicas para ti y para el resto de tu familia.


El Seguro de tu Furgoneta hecho por especialistas en obtener las mejores garantías al menor precio

Seguro de Furgonetas


Bultos organizados

Cuando se tiene un bebé hay que ser práctico. Esto quiere decir que hay que tener una lógica en dónde se guardan las cosas.

Lo mejor es que tengas una maleta donde guardes la ropa del bebé y otra bolsa o similar donde vayan, por ejemplo, sus juguetes y otro tipo de accesorios que puedas necesitar. De esa forma, si tienes que cambiar al bebé en la furgo, no hará falta abrir todos los bultos y sabrás dónde estará cada cosa, algo fundamental cuando se tiene poco espacio.

Cama de niño para furgoneta

Además del asiento que necesita tu bebé, también necesitará un sitio donde dormir. Lo mejor en estos casos es contar con una cuna de viaje que suele ocupar muy poco espacio. También hay camas, pero si es un bebé muy pequeño, te recomendamos comenzar con la cuna y posteriormente pasar a la cama para que al dormir en furgoneta con un bebé se sienta cómodo y protegido.

Leer  Equipamiento en una furgoneta camper que necesitas

Existen algunas furgonetas que prevén estas opciones y permiten que el dormir en furgoneta con bebé sea muy práctico y accesible.

Cuidados en el interior de la furgoneta

Una vez que estamos de viaje y que contamos con todos los elementos necesarios para viajar en camper o viajar en furgo VW con un bebé, hace falta prestar atención a otros puntos.

Existen varios dispositivos y estructuras que podrían causar daño en el bebé por lo que hay que protegerlos ante cualquier peligro. Tienes que asegurarte de que no haya esquinas con aristas o elementos que puedan causar heridas o cortes cercanos a dónde estará el bebé en el interior de la furgoneta.

Se recomienda también colocar cierres suplementarios en la puerta para que no sea un peligro. También tener una doble cerradura de seguridad en la puerta, cubrir muy bien toda la instalación eléctrica y tener un detector de fugas de gas.

A medida que los niños crecen, la protección deberá de ser mayor pues si están en esa etapa en que quieren “tocar todo” tendrás que cuidar cada objeto del interior de la furgoneta.

Equipajes en el interior de la furgoneta

Los equipajes se deben de colocar en un espacio en el que no haya posibilidad de que causen un accidente. También hay que tener mucho cuidado dónde se colocan los objetos que pueden ser peligrosos como por ejemplo los detergentes, medicinas, entre otros.

Lo mejor siempre es tener muebles o estantes que sean muy altos y que de esa forma no estén al alcance de los más pequeños.

Seguros de furgonetas

Por supuesto que no se puede hacer ningún viaje en furgoneta si no se cuenta con un seguro de furgoneta para ello. Pero, en el caso de viajar en furgonetas con bebés hay que tener mayor precaución.

Lo recomendable es que puedas revisar tu póliza y ver qué otros complementos sería bueno agregar para estar más tranquilos al viajar con un niño pequeño. Por ejemplo, se podría ampliar la asistencia en carretera, entre otros.

Ritmo de viaje

Cuando se viaja con un niño es inevitable que se baje el ritmo del viaje. Hay que adaptarse a ellos y por ende necesitan su tiempo de descanso, comer adecuadamente, entre otras cuestiones básicas que hay que respetar.

Leer  Amazon compra 100.000 furgonetas eléctricas

Es maravilloso viajar con bebés y con niños pero el hacer jornadas maratonianas de viaje hará que no se adapten a la situación y que terminen muy molestos e incómodos.

Elige destinos adecuados para viajar con niños

El lugar que elijas para ir con tu furgoneta deberá tener determinadas características con el fin de que se adapte bien a toda tu familia.

Por ejemplo, revisar cuál es el clima del lugar es algo imprescindible. También que sus calles no sean todas subidas o bajadas cosa que podría dificultar el andar con un carrito o con el niño en un portabebés.

No todos los destinos estarán adaptados para el turismo familiar, pero si puedes comenzar por alguno de ellos, mucho mejor.

Quítate los miedos

Tener un bebé en cualquier familia de padres primerizos genera muchos miedos, por lo que al viajar, seguro que te aparecen muchos otros miedos e incertidumbres que antes, cuando viajabas solo, no te los planteabas. No dejes que eso se apodere de ti y de tu familia. Se trata de ir aprendiendo todos juntos y que con el paso del tiempo cada viaje se convierta en una mejor experiencia.

Entretenimiento

Aunque se encuentren de viaje, los niños son niños y por lo tanto buscarán entretenerse con algo, incluso si se trata de un bebé con pocos meses de nacido. No olvides llevar sus juguetes favoritos y dedicar tiempo a jugar con ellos para que se sientan a gusto y no extrañen su hogar.

Dentro de los destinos que se suelen recomendar para viajar con bebés en furgo son por ejemplo Japón, Estocolmo o Copenhague. Estos son  sitios donde hay mucho turismo familiar y por ende muchas facilidades.

Para finalizar

La experiencia de viajar en familia es una vivencia única e inolvidable en todos los sentidos. Permitirá no sólo conocer un nuevo mundo sino el también conoceros más como familia y transmitir poco a poco esa pasión por los viajes a los más pequeños.

Eso sí, hay que ser conscientes de las limitaciones y de que debemos adaptarnos al ritmo del bebé para que, aunque viaje con pocos meses, disfrute de cada día tanto como vosotros.

No hay que olvidar los seguros de viaje y el seguro de salud por si hay alguna emergencia, toda la documentación personal y revisar la documentación de la furgoneta tanto si es la vuestra como si es una alquilada.

Viajar en furgonetas con bebés es posible. Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y que te lances a organizar tu próximo viaje en familia.

Ahora con Seguro de Furgonetas puedes Pedir presupuesto gratis