¿Cuánto puede sobresalir la carga de una furgoneta?
Cuando se tiene una furgoneta, una de las tareas que se suele realizar con ella es la de transportar carga. En ocasiones hay que llevar una que es muy grande y que, por lo tanto, sobresale del espacio. Conocer cuánto puede sobresalir la carga de una furgoneta es algo esencial para cumplir con la ley.
Tabla de contenidos
¿Puede sobresalir la carga de una furgoneta?
Sí. La carga de una furgoneta puede llegar a exceder los límites de esta. Pero para que eso suceda, es imprescindible que se cumplan con ciertas condiciones y tomar precauciones. De lo contrario, se estaría infringiendo la ley y eso ocasionaría ser multado.
Todo ello está plasmado en el Reglamento General de Circulación. Más precisamente en el artículo número 15 en el que se habla de las dimensiones de carga. Allí es donde se establecen cuáles son los límites para que la carga sobresalga de la furgoneta.
Pero no solo se trata de saber cuáles son los límites, sino que a esa carga hay que añadirle una señalización específica. Y también tener muy en cuenta el tipo de sujeción con el fin de evitar daños o accidentes. Para ello se recomienda llevar también el seguro de furgoneta con cobertura de carga.
¿Cuánto es lo máximo que puede sobresalir una carga en una furgoneta?
La ley indica claramente cuánto puede sobresalir la carga en una furgoneta por detrás. Pero también cuánto puede sobresalir la carga en una furgoneta por delante. Así, por ejemplo, en una furgoneta de cinco metros, se podrá tener 2 metros por la parte delantera y 2 por la parte trasera.
Cuando la furgoneta tenga una longitud igual o inferior a los cinco metros la cosa cambia. Aquí hay que calcularle un tercio de la longitud total del vehículo para lo que sobresalga, tanto por delante como por detrás.
Si la dimensión de la carga es superior al ancho del vehículo se permite que sobresalga hasta 0,4 metros en el lateral. Aquí hay que considerar que no puede ser este mayor a 2,55 metros.
Cómo señalizar la carga que sobresale de una furgoneta
Como indicábamos anteriormente, la carga que finalmente sobresale de la furgoneta debe de estar señalizada. Esto se hace con el objetivo de que el resto de los conductores y los peatones vean esta situación y estén avisados.
Si no hacemos uso de la correcta señalización, podremos entonces recibir una sanción bastante grande.
Señalización de carga que sobresale por la parte trasera
En los casos en que la carga sobresale por la parte trasera de la furgoneta, hay que utilizar una placa V-20. Este tipo de placa tiene unas dimensiones de 50×50 centímetros y cuenta con un diseño de unas franjas diagonales en color rojo y blanco.
La señalización hay que colocarla en la parte trasera justo en un extremo en donde se encuentre la carga.
Señalización de carga cuando sobresale por su ancho
Cuando la carga sobresale por la zona del ancho hay que añadir dos señales V-20 en la parte trasera. Estas señales se tienen que colocar de forma transversal en cada uno de los extremos. Se busca con ello que se forme una figura en forma de V invertida pues así será visible para todos.
Señalización de carga cuando sobresale por la parte delantera
Si la carga sobresale por la zona delantera, hay que señalizarla con una luz blanca y un dispositivo reflectante.
En cualquier tienda de objetos para vehículos o incluso en las gasolineras encontrarás estos accesorios para tu furgoneta.
Cabe destacar que la señal V-20 que se utilice debe de estar homologada. Si por alguna razón la matrícula de la furgoneta queda tapada, habrá que colocar una segunda matrícula. Esta también deberá de estar homologada para que cumpla con los requisitos.
Si tienes dudas con respecto a ello, puedes consultar el Reglamento General de Vehículos en el artículo 11.2 y anexo III.
¿Cómo sujetar la carga que sobresale?
Además de añadir la señalización anterior, se hace imprescindible que haya una buena sujeción de la carga. Es la única forma de evitar daños tanto para el conductor como para el resto de las personas en la vía pública. Cualquier movimiento brusco podría hacer que la carga se traslade y que genere un accidente.
Se recomienda para todo ello el uso de correas y tensores elásticos. Es de suma importancia que además de ello, se sujete muy bien la señalización. Al sobresalir por fuera, si hay mucho viento se podría desprender o moverse y no cumplir con su objetivo.
En ningún caso se puede hacer uso de abrazaderas que sean de plástico pues son muy débiles. Cuanto mayor sea el tipo de sujeción de la carga mejor. Esta sujeción debe de estar homologada y adaptada al tipo de furgoneta que se tenga. Hay que prestar atención y darle importancia a todas estas normas.
Siguiendo los consejos generales, la carga debe de estar repartida homogéneamente por el espacio. Los objetos más pesados, es mejor que vayan sobre los dos ejes. Se recomienda que en cada parada que se realice, se revise si la sujeción se mantiene correctamente. O, por el contrario, hace falta hacer algún tipo de ajuste.
Sanciones por no cumplir con la normativa
Como cualquier otra normativa o ley que se establece por parte de la DGT está para cumplirse. Y si no se cumple, entonces se recibirá una sanción.
Cuando se circula con una carga que excede los límites o sin señalización se considerará que se debe aplicar una sanción.
Esta sanción según el Código de Tráfico y Seguridad Vial, se le dice sanción leve. El importe que se pagará por la misma es de 80 euros. No requiere en primera instancia retirada de puntos del carnet de conducir.
Ahora que conoces esta información, calcula muy bien cuánto va a sobresalir la carga en la furgoneta. Pues de lo contrario podrías exponerte a una sanción innecesaria y lo que es peor, generar un accidente.