Ruta en camper o autocaravana por Navarra

Dentro de todos los destinos que hay en España, Navarra es uno de los rincones que combina castillos, montañas con un paisaje sorprendente. Los contrastes de su parte más desértica junto con los bosques frondosos lo harán algo único. Si estás planificando una ruta en autocaravana o camper por Navarra, este artículo es para ti.

¿Dónde ir en camper o autocaravana por Navarra?

En Navarra hay mucho por conocer, por lo que la ruta dependerá del tiempo que tengas. Lo recomendable es que como mínimo vayas unos 7 días para disfrutar tranquilamente de cada espacio. Si te lo puedes permitir, más de 10 días es el tiempo ideal para recorrer al menos 8 puntos claves de la zona.

Ribera Navarra en camper

Conocida como la Ribera del Ebro, es la zona que está más al sur de Navarra. Aquí te va a encantar conocer el Desierto de las Bardenas, el parque Sendaviva o Tudela, que es la capital de la Ribera.

Dentro de los sitios más visitados en la Ribera te encuentras el Monasterio de Fitero junto con el Macizo de las Rocas y los Baños de Fitero. Estas últimas se consideran que son aguas curativas.

También si tienes la posibilidad, visitar el Munteagudo junto con las bodegas, algo imprescindible para los amantes del vino.

Leer  Cómo cargar bien una furgoneta

Ya en Tudela, su Catedral junto con el Museo Decanal así como pasear por la parte judía de Tudela te darán un gran panorama de la capital.

¿Dónde dormir con furgoneta en Ribera Navarra?

Si tienes una de las mejores furgonetas, para pernoctar por la zona de Ribera Navarra, puedes hacerlo en Tudela. Allí hay un área de autocaravanas con 11 plazas disponibles gratuitas. Se permite una estancia máxima de 72 horas, así como se da el servicio de vaciado de aguas grises. Está muy cerca del centro urbano en donde ir a supermercado y obtener otros servicios. Coordenadas: 42.05861   /   -1.61194

Selva de Irati en autocaravana o camper

Se encuentra a una hora de la capital Pamplona y a unos 30 minutos de la zona que hace frontera con Francia.

Es un rincón con mucha naturaleza en donde vas a encontrar tres reservas ecológicas diferentes. Por un lado, la reserva de Mendilatz, después está la de Truistibartea y por último la de Lizardoiaque.

Durante todo su recorrido vas a encontrar puntos especiales con cascadas, gargantas de agua, cuevas y rutas a pie o bicicleta.

Es una zona en la que se pueden practicar distintos deportes como por ejemplo parapente, hacer viajes en canoa en el río, descenso, entre otros.

Muy recomendable visitar el Mirador de Hiriberri – Hiriberriko Begiratokia donde vas a tener una vista general de toda la zona inolvidable.

Protégete en tu viaje con seguros para autocaravana.

¿Dónde dormir con furgoneta camper en Selva de Irati?

Para dormir con la furgoneta tienes varias opciones. Por un lado, el aparcamiento de Ochagavía. Está justo en lo que es la entrada a la Selva de Irati y en la zona de la Estación Patatera tienes un parking gratuito.

Otra opción es el aparcamiento Virgen de las Nieves que es de pago pero que no se permite pernoctar por la noche. Tiene un precio de 6 euros.

Leer  La opción de los seguros de furgonetas por días

Como opción alternativa para dormir tienes el Camping Urrobi, Camping Osate, Camping Murkuzuria. Son de pago y en la mayoría de los casos te piden un mínimo de dos noches de estancia. Lo bueno es que tendrás acceso a diversos servicios y a la carga y descarga de aguas.

Valle del Roncal en camper

Es uno de los lugares más bonitos que verás en Navarra. Está en pleno centro del Pirineo en donde aparece un paisaje con rutas inigualables. Desde aquí se puede ir perfectamente a zonas como la Selva de Irati, Roncesvalles y los Valles Occidentales.

A parte del pueblo del Roncal encontrarás otros 6 municipios.

Podrás realizar un sinfín de actividades al aire libre como, por ejemplo, senderismo, escalada, esquí, entre otros.

Si te gusta la historia o conocer un poco más acerca del lugar, encontrarás varios museos. Uno de los más conocidos es el Museo del Queso. Eso es porque la zona es conocida por la fabricación de quesos de excelente calidad. Podrás incluso degustar quesos con Denominación de Origen Roncal.

¿Dónde dormir con furgoneta en el Valle de Roncal?

Para dormir con tu furgoneta o con tu autocaravana encontrarás varios sitios a lo largo del recorrido del Valle.

Uno de los más conocidos es el Parking Roncal-Erronkari. Es una zona muy tranquila que la vas a ver justo en la entrada del pueblo. Estarás a tan solo unos 200 metros del centro. Puedes aparcar y pernoctar de forma gratuita. Como en cualquier otro viaje, es recomendable que lleves tu seguro de autocaravana o furgoneta contigo. Coordenadas: 42.80596  -0.95676

Bardenas Reales en autocaravana o camper

En Bardenas Reales te encontrarás con un Parque Natural único en donde se mezclan paisajes desérticos.

Leer  Cantabria en camper o autocaravana (Guía 2021)

Durante tu recorrido por Bardenas Reales verás que hay tres tipos de sendas diferentes. Están las limitadas únicamente a los peatones, las rutas BTT y las que permiten el paso de los vehículos. Es en las últimas en las que se puede circular con el coche sin problemas.

Una de las zonas más conocidas y simbólicas es Castildetierra. Es un tipo de elevación conocida como cabezo. Está en la parte más desértica del Parque Natural.

Otra zona muy buena es la de Bardena Negra en las Bardenas Reales. Y si te gusta el senderismo, la ruta El Fraile es una de las más famosas.

¿Dónde dormir con furgoneta camper en las Bárdenas Reales?

Para dormir en furgoneta camper en Bárdenas Reales, tienes el Área de Arguedas. Cuenta con nueve plazas y tiene agua potable y servicio de vaciado de aguas. También está el área de Senda Viva. Aquí hay 14 plazas disponibles gratuitas.

Las mejores áreas de autocaravanas y campers de Navarra

Como en cualquier tipo de viaje que se haga, se busca aquellos lugares que dan mayor tranquilidad para pernoctar. Así es como estarás a gusto y disfrutando en todo momento.

  • Área de Arguedas: permite estancia por 48 horas, gratuita y con disponibilidad para 9 vehículos.
  • Área de Ayegui: tiene una tarifa de 4 euros que habilita para pernoctar y cambio de aguas. Son 23 plazas disponibles y puedes llevar mascota.
  • Área de Falces: es un área pública y gratuita para autocaravanas y campers a 300 metros del centro.
  • Área de Tafalla: gratuita con 10 plazas disponibles y un máximo de 48 horas.
  • Área de Pamplona: para 33 vehículos, es de pago y se permite un máximo de 48 horas.

Si aún no tienes las coberturas adecuadas, es mejor que consultes sobre el precio del seguro de camper más adecuado para ti. De esa forma, sabrás que tienes lo que necesitas antes de viajar.

Esperamos que hayas tomado buena nota y te decidas por hacer esta maravillosa ruta en autocaravana o camper por Navarra.


Un viaje completo se hace Seguro

Desde Seguro de Camper te facilitamos Presupuesto y Asesoramiento gratuito con un simple clic.

Pide presupuesto