Cantabria en camper o autocaravana (Guía 2021)

Cantabria es una zona de España que ofrece múltiples posibilidades. Con un paisaje único, mezcla la posibilidad de ver pueblos con encanto, disfrutar de su gastronomía y naturaleza. Para muchos, es un sitio aún un poco desconocido. Lo que resulta ideal para viajar a Cantabria en camper o autocaravana y conocer toda la zona. Como todo viaje requiere de cierta planificación para no tener sobresaltos.

¿Dónde ir con autocaravana o camper en Cantabria?

Para planificar una ruta en autocaravana o camper por Cantabria tendrás que considerar la cantidad de días que puedes viajar. En base a ello, te convendrá ir añadiendo destinos o seleccionando aquellos que sean más acordes a tus gustos.

Algunos de los destinos que puedes elegir para tu ruta son:

San Vicente de la Barquera

Un pequeño pueblo que es un antiguo refugio de pescadores. De fondo tendrás como paisaje los Picos de Europa que son los grandes protagonistas de esta zona.

San Vicente de la Barquera es considerada Bien de Interés Cultural desde el año 1987. Esto es gracias a la Iglesia de Santa María de los Ángeles y a los restos que existen de castillo y muralla en la zona.

Vas a disfrutar mucho paseando por sus calles y sus puentes.

Leer  Las nuevas normas de circulación para viajar este verano

Bárcena Mayor

Quizás, uno de los pueblos turísticos más conocidos de la zona. Tiene casas con fachadas que imitan el estilo oriental, lo que lo convierte en un pueblo con encanto. Dar un paseo por sus calles, sentarse a tomar algo, son algunas de las tantas cosas que puedes hacer en Bárcena Mayor.

El Soplao

El Soplao es un tipo de cueva que se encuentra en la zona de Sierra de Arnero. Muchos la llaman la “Capilla Sixtina” por todas las cuevas que tiene y sus formas.

Sin duda es un sitio que te va a sorprender y donde de seguro que vas a querer tomar muchas fotos.

Cabárceno

En Cabárceno se encuentra el Parque Natural de Cabárceno que es un sitio lleno de naturaleza. Vas a ver más de 150 especies de animales alrededor de sus más de 20 kilómetros de longitud.

Es un lugar perfecto si viajas con niños.

Cuevas de Covalanas

Siguiendo con el recorrido, puedes añadir a tu ruta las Cuevas de Covalanas. Se las considera Patrimonio de la Humanidad desde el 2008. Allí vas a ver distintas pinturas rupestres en donde podrás aprender un poco más sobre el paleolítico.

Para ir con niños es un sitio muy bueno, ya que pueden hacer distintos paseos y enseñarles toda la historia de dicha zona.

No te pierdas: Guía para viajar a Sierra de Gata en Camper

Comillas

Es otro de los pueblos más conocidos de Cantabria. En Comillas te encontrarás con muchas plazas y calles empedradas combinados con edificios modernos. Todo ello hace que exista un Conjunto Histórico Artístico único que llama la atención de cualquiera que lo visite.

Leer  ¿Cuánto cuesta un seguro de furgoneta? (2025)

Algo que encanta a todos los turistas es “El Capricho” una construcción hecha por Gaudí. Otra cosa que no te puedes perder es el Palacio de Sobrellano y su Universidad Pontifica.

Si quieres un poco más de naturaleza, no te pierdas la visita a sus playas y al Parque Natural de Oyambre.

Santillana del Mar

Es considerada una villa medieval en donde hay muchos palacios y torres que te harán ver cómo era la historia antiguamente en esta zona.

Santillana del Mar tiene muchos edificios señoriales y es muy famoso también por su colegiata Santa María. Va a gustarte mucho ver todo lo que hay alrededor de este pueblo.

Santander

No puede faltarte añadir a tu ruta por Cantabria, su capital Santander. Con una bahía muy bonita en donde disfrutar de sus playas, tiene también un casco histórico que querrás visitar. Allí es donde se mezclan sus edificios antiguos con la montaña y el mar como fondo.

¿Dónde pernoctar con una autocaravana o camper en Cantabria?

Como en la mayoría de los sitios donde se viaja con una autocaravana o camper, hay que buscar dónde pernoctar y aparcar. Pero en Cantabria hay varias zonas disponibles según el sitio que vayas a visitar. Es importante que elijas uno tranquilo y confiable.

Aunque tengas un seguro para autocaravana con todas las coberturas, siempre es bueno prestar atención dónde vamos a pernoctar o aparcar.

Las áreas para autocaravana y camper en Cantabria más conocidas son:

Área de las Llamas

Si decides ir a Santander, este es el sitio ideal para pernoctar. Tiene disponible 25 plazas y te permiten quedarte por un tiempo de 48 horas. Está frente al Parque de las Llamas, de donde toma su nombre. Cuenta con servicios de agua potable y vaciado de aguas. Coordenadas: 43.47222   /   -3.80361 – N 43º 28′ 20» / W 03º 48′ 13»

Leer  Concentración de furgonetas Volkswagen 2018

Área de Las Hazas de Cóbreces

Para quienes van a la zona de Comillas, es ideal. Es un área de autocaravanas y camper privada que tiene una tarifa de 9 euros. Te ofrecen el cambio de aguas y tienen otros servicios como lavadoras, electricidad, Wifi, duchas, etc. La estancia máxima es de 72 horas. Coordenadas: 43.38889   /   -4.21 N 43º 23′ 20» / W 04º 12′ 36»

Área de Los Llaos

Si vas por la zona de San Vicente de la Barquera, es el sitio para aparcar. Está muy ceca de la playa te permiten el cambio de agua. Su tarifa es de 10 euros cada noche. Coordenadas: N 43.38768, W 4.37263 N 43°23’16», W 4°22’21»

Área de Somocuevas

Para aquellos que quieran pernoctar en una playa de Cantabria, la única posibilidad es hacerlo en la playa de Somocuevas. Esta queda en la zona de Licencre, Piélagos. Allí hay un pequeño aparcamiento en donde poder pernoctar y quedarte en la playa. Coordenadas: 43°28′10″N 3°56′41″O

¿Dónde comer con niños en Cantabria?

Como cualquier otro sitio de España, en Cantabria tendrás todo tipo de gastronomía esperando por ti. Por lo que, es ideal que puedas probar productos de la zona en donde destacan los pescados, postres y quesos de Cantabria. Con ello vas a disfrutar de unos platos únicos.

Algunos sitios recomendados para comer con niños en Cantabria:

  • La Aldea de Comillas.
  • El Remedo.
  • Asador El Escondrijo.
  • La Catedral.
  • El Muelle del Centro Botín.
  • Bodega del Riojano.
  • Casa Quevedo.

Esperamos que estos Tips para viajar por Cantabria en camper o autocaravana te hayan sido de utilidad. Si deseas que además te asesoremos en materia de protección, te asesoramos sin compromiso. Contáctanos.