Cómo instalar un depósito de agua en una furgoneta
Ya has dado el paso. Estás listo para que tus viajes se transformen en una experiencia diferente. Sin embargo, si has hecho tú mismo la camperización, puede que te falten algunos detalles. Uno de los más importantes es el instalar un depósito de agua en una furgoneta. Es un elemento clave pues se trata del depósito para aguas grises y para utilizar dentro del vehículo. Hoy, en el blog de Seguro de Furgonetas te lo contamos.
Tabla de contenidos
Instalar un depósito de agua en una furgoneta
En nuestro anterior artículo te hablamos de cómo instalar placas solares en tu furgoneta. Vamos un paso más allá en la camperización y tratamos la instalación de un depósito de agua.
En esta guía, vamos a conocer cómo hay que hacer para instalar el depósito de aguas grises en furgoneta camper. Así de esa forma, consigues tenerlo muy claro si quieres hacerlo tú mismo, dejando listo tu vehículo para viajar.
Existen kit de agua para camper que te hacen que todo sea mucho más fácil. Pero te explicaremos todo lo que necesitas, incluyendo los materiales.
Materiales para el depósito de agua a medida para furgoneta
Lo que haremos con los siguientes materiales es crear un circuito de agua bastante sencillo. Este será útil tanto para furgonetas camper, como para autocaravanas.
A partir de la creación del circuito, existen otros accesorios que puedes añadir si quieres que sea mucho más profesional.
Los materiales básicos para este circuito son:
- Manguera de conexión.
- Grifo con interruptor.
- Bomba de agua de 12V que sea sumergible.
- Depósitos de aguas limpias y grises.
- Fregadero junto con su desagüe.
Cuando haces la compra de un kit completo, te vendrán todos los materiales juntos. Tendrás que evaluar si te conviene el kit o comprar, por ejemplo, el depósito de agua con bomba de 12V por separado.
Protege tu Furgoneta y viajeros con el mejor Seguro para tu vehículo
Cómo debe de ser el depósito de agua
Sabemos que es uno de los elementos clave, pero cuando lo elegimos nosotros mismos hay dudas al respecto. El tipo de depósito en cuanto a tamaño dependerá de la cantidad de agua que necesitemos. Pero también otro aspecto que lo va a determinar es el espacio que haya para su instalación.
Se puede instalar en el interior, pero también tienes la opción de colocar el depósito de agua para el techo de la furgoneta. Allí evidentemente habrá una diferencia considerable de espacio. Cuando decidas dónde lo vas a instalar sabrás de qué medidas dispones.
Si quieres, también puedes hacer uso de un bidón que sea de plástico, que es mucho más económico. En general, estos bidones son de unos 20 o 30 litros de capacidad.
Una cosa que tienes que tener en cuenta al instalar un depósito de agua en una furgoneta, es su peso. Por lo tanto, hará falta que utilices algo para sostenerlo. Pueden ser, por ejemplo, unas correas metálicas o unas cinchas.
Y no menos importante es el respiradero para el depósito de agua de una camper. Es lo que va a ayudar a que se pueda expulsar el aire. Lo podemos colocar en el momento en que se está llenando o cuando se vacía.
La elección de la bomba de agua
Comentamos al inicio que uno de los elementos que hay que considerar es la bomba de agua. Generalmente lo que se hace uso es de una bomba de agua de 12V.
Su función principal es la de succionar el agua que está en el depósito para llevarla por el circuito hasta la zona del grifo. Consumen muy poca energía, por lo que no te dará problemas.
En el mercado actual, te encontrarás con dos tipos de bombas diferentes. Por un lado está la bomba sumergible, que es la que se pone en el interior del depósito de agua. Si eliges este tipo, te hará falta tener un interruptor o similar.
Después están las bombas a presión. Estas se colocan fuera del depósito de agua. La diferencia es que se van a activar de forma automática.
El uso de mangueras y conectores
Para seguir armando la instalación de agua en furgoneta, hacen falta otros elementos como las mangueras y conectores.
Lo recomendable en cuanto a las mangueras, es hacer uso de una para el agua limpia que sea flexible. En el caso del agua caliente, es mejor que sea una reforzada.
Diferencia muy bien las mangueras que utilizarás para el llenado como para el vaciado de las aguas grises. Es recomendable en este caso que sean algo más grandes que las del agua limpia.
Para la unión de las mangueras, puedes hacer uso de un racor. Existen varios modelos en forma de L, T, X, etc. Elige aquel que se adapte a la instalación que estás haciendo en el circuito.
No dejes de leer: Cómo homologar una furgoneta camper
El fregadero y depósito de aguas grises
Existen fregaderos específicos para camper, por lo que hará que todo sea mucho más fácil. Elige instalar un fregadero en furgoneta que tenga el tamaño adecuado para ello.
Sobre el depósito de aguas grises, existen muchos modelos y tamaños. Otra opción es tener un depósito de aguas grises casero. Lo puedes hacer con un bidón como comentamos anteriormente.
Unión de todos los elementos para la instalación del depósito de agua
Con todos estos elementos, ahora simplemente hará falta unirlos, pero previamente definir dónde irán los depósitos de agua.
El circuito es bastante sencillo. Sabemos que la bomba va dentro del depósito de agua junto con el respiradero.
De este depósito de aguas limpias, que es el primero, necesitan instalar unas mangueras de agua limpia con su conector o llave que vaya al llenado o a la ducha. Desde ese lugar, conectas la llave de paso si quieres instalarla. Te convendrá tener una si quieres limitar el uso de agua en algún momento.
Esta llave de paso tiene que estar en la manguera que va conectada directamente al grifo. Y de ahí el agua cuando cae, lo hace en el depósito de aguas grises que también debe de tener su respiradero y llave de paso.
En el caso de la instalación de agua caliente en furgoneta es similar, pero como indicamos, tienes que diferenciar las mangueras.
Intenta que sea una manguera más resistente. Y por supuesto, aquí hace falta añadir un elemento extra, que será el calentador. Existen a gas portátiles, que son los que te permitirán tener el agua caliente.
Como ves, la instalar un depósito de agua en una furgoneta es bastante sencillo. Simplemente define cómo lo quieres hacer y hazte con todos los elementos.
Por otro lado, no olvides declarar a tu seguro todas las modificaciones que hagas si quieres estar cubierto.
Y si quieres ahorrar: