Cómo cargar bien una furgoneta
Saber cómo cargar bien una furgoneta es obligatorio si trabajas con esta, pero también es necesario conocer del tema si eres un particular que tiene una y que va a hacer una mudanza o trasladar objetos. La importancia de la carga radica en que el vehículo sufra lo menos posible y que el traslado sea seguro. Vamos a ver lo en el artículo de hoy de Seguro de Furgonetas.
Tabla de contenidos
Cómo cargar bien una furgoneta
Colocar bien la carga no significa únicamente el hecho de gastar menos combustible. Sino que se trata también de seguir la normativa para carga de furgonetas. Si no se cumple, corremos el riesgo de ser multados, y además de tener un accidente.
Los profesionales que conducen furgonetas tienen la responsabilidad de ir adecuadamente por la carretera. Y gran parte de eso depende de cómo se coloquen los objetos de carga en el interior.
¿Cómo debe distribuir la carga en una furgoneta?
La carga se debe de colocar de manera uniforme por todo el espacio. Es recomendable que hagas uso de un anclaje de carga para furgoneta. Este tiene la particularidad de que ayudará a que la carga no se mueva, algo que puede suceder en el trayecto.
Existen muchos tipos de anclajes, elige aquel que se adapte más a tu tipo de furgoneta y a la mercancía a trasladar. Siempre es bueno tener más de uno y alguno de repuesto por cualquier cosa.
Por otro lado, sobre cómo llevar la carga en una furgoneta, lo más pesado debe de ir en el centro y hacia el interior. Esto se debe a que en esa ubicación quedarán más sujetos por estar en la zona de los ejes de las ruedas.
Si colocas la carga más pesada de esa forma, vas a ayudar a la estabilidad de la furgoneta. Principalmente cuando se tengan que coger curvas que es el momento más peligroso y donde los objetos se pueden mover.
Cargada o vacía, tu furgoneta debe ir Segura
¿Cómo se debe colocar la carga que transporte en una furgoneta?
Siguiendo con las indicaciones, tienes que saber que los objetos que tengan menor peso, tendrán que ir en la parte alta. Es algo lógico, pues así evitamos que se rompa si es algo frágil. A muchas personas se les olvida esto, y es ahí en donde vienen los problemas.
Nunca tiene que haber ningún objeto suelto, más allá de que sea un objeto liviano. Porque se puede convertir en algo peligroso, así que tienes que evitarlo.
Imagínate que circulas a 50 kilómetros por hora, y de repente tienes que frenar. Si hay una caja suelta en el interior, que no sea muy pesada, por ejemplo de 5 kilos, su peso se multiplica por 30. Esto quiere decir que podría tener un impacto como si fuera una caja de 150 kilos en vez de su peso original. Y así sucesivamente. A más peso en la caja suelta, mayor el peligro.
La masa en carga ¿incluye la masa del personal de servicio y de los pasajeros?
Comentamos anteriormente que además de saber cómo se debe distribuir la carga en una furgoneta, hay que seguir la normativa.
Es la DGT la que tiene este reglamento y en donde se dan distintas indicaciones para furgonetas.
Lo que hay que prestar atención es a lo que se llama tara y masa de carga. Cada furgoneta es diferente, por lo que es necesario revisar la documentación para conocer este dato.
Para saber cuánto es el peso que podemos llevar, lo que hay que hacer es restar la tara de la masa de carga. Si decidimos trasladar más peso del que nos da esta cuenta, entonces estaremos en problemas. Pondremos en peligro la seguridad, además si recibimos una inspección nos pondrán una multa.
En cuanto a si se incluye en ello la masa del personal de servicio y pasajeros, la respuesta es que sí, la incluye. Por lo tanto, la masa de carga es tanto la masa efectiva y la carga más la del servicio personal y los pasajeros.
Todos estos detalles hay que considerarlos muy bien a la hora de trasladar cualquier tipo de mercancía.
¿Cuánto puede salir la carga de una furgoneta?
A veces, nos hace falta trasladar material que es más largo que la furgoneta. Ahí es donde nos preguntamos si se puede llevar carga con las puertas abiertas.
La respuesta sería que sí. Se puede llevar carga que sobresalga, pero con algunas restricciones. Todas estas condiciones están recogidas en la normativa de la DGT, por lo que es conveniente revisarla muy bien.
En el caso de las furgonetas, se puede llevar carga en furgoneta mixta que exceda las dimensiones muy puntualmente.
Si la furgoneta no supera los cinco metros de largo, puede superar en un tercio de longitud siempre que sea en la parte posterior. Además, hay que señalizar muy bien para que el resto de los conductores lo vean y sean alertados. En caso de no señalizar la carga, podrías recibir una multa.
Si tu furgoneta tiene más de cinco metros de largo, podrá sobrepasar los dos metros. Nuevamente aquí hace falta que esté todo muy bien señalizado.
Existen placas de señalización llamadas placas V-20 que tienen unas medidas de 50×50 con franjas diagonales. Eso es lo que habrá que colocar en la parte posterior para que el resto de los conductores lo vean. Ten en cuenta que hay casos en donde puede que necesites más de dos carteles de señalización. Dependerá de la longitud y del tipo de carga.
Cuando no cumples con esta determinación, estarás cometiendo una infracción, por lo tanto te pueden poner una multa. Los agentes de tráfico te aplicarán el artículo 15 del Código de Circulación.
Consideraciones finales sobre cómo cargar bien una furgoneta
Más allá de que ahora conozcas cómo colocar los objetos en el interior, hay otros elementos a tener en cuenta. Uno de ellos es la velocidad. Cuando haces traslado de carga, la velocidad se debe de reducir. Es de esa forma en la que realmente vas a poder evitar los accidentes.
Y por otro lado, pero no menos importante, la distancia entre vehículos debe de ser mayor. Así que ten mucho cuidado con cualquier maniobra que quieras hacer.
Evita cualquier maniobra brusca para cuidarte a ti y a los demás. Así es como tendrás éxito y serás un experto en cómo cargar bien una furgoneta de cualquier tipo.
REVISA GRATIS EL SEGURO DE TU FURGONETA