Consejos para tu primer viaje en furgo o en camper
Hay una realidad y es que la libertad que te brinda un viaje en furgoneta es única. Por eso el primer viaje en furgoneta debe ser pensado estratégicamente en todos los sentidos. Es normal que surjan varias dudas, pero vamos a intentar resolverlas con estos consejos que la redacción de Seguros de Furgonetas te trae.
Tabla de contenidos
Tips para tu primer viaje en furgoneta
Viajar en furgoneta puede ser toda una aventura. Podrías disfrutar de la tranquilidad, pero al mismo tiempo de la naturaleza. También es una oportunidad para disfrutar con la familia.
Sea como sea el tipo de viaje que elijas es normal que aparezcan dudas. Si van a sentirse cómodos durmiendo en ella, qué cosas llevar, cómo debe de ser el viaje, etc.
Veamos algunos consejos generales que puedes aplicar en este primer viaje.
Normativa de furgonetas
Si es tu primera salida en furgo, te recomendamos leer la normativa vigente. Se trata de lo que establece el Reglamento General de Circulación en lo que son los capítulos 90 y 94. En ellos se establece que el estacionamiento de las furgonetas está permitido a nivel nacional.
La cosa cambia cuando hablamos del acampado. Para ello, lo mejor es leer la normativa de cada Comunidad Autónoma a lo que vamos a dirigirnos. Así vas a saber si está o no permitido acampar.
Recordemos que esto quiere decir sacar cosas fuera de la furgoneta. En muchos sitios hay lugares específicos destinados para ello. Como sucede con las autocaravanas. En otros deben ser en zonas de camping.
Si vas a estacionar puedes cocinar, comer e incluso dormir dentro del vehículo. Lo que no podrás hacer es abrir el techo o expandirlo, pues eso va a ampliar el perímetro del vehículo. Tampoco podrás sacar mobiliario hacia el exterior. Si lo haces y no está permitido podrías tener una multa importante.
Documentación
Lleva siempre toda la documentación requerida. No importa que sea tu primer viaje en furgoneta o seas un experto. Siempre debes conducir con la documentación del vehículo, su seguro en regla y tu carnet de conducir.
En caso de que viajes en la Unión Europea será suficiente con el carnet de conducir español. Aún así, en estos casos te recomendamos tener el Carnet de Conducir Internacional.
Control de la temperatura
Cuando vas a organizar una furgoneta camper o estás haciendo tu propia camperización la temperatura es clave. Lo ideal es aplicar un aislamiento para generar un microclima en el interior.
Tener en cuenta la temperatura exterior es fundamental ya que eso va a incidir en el interior. Eso te hará ver si hace falta poner el aire acondicionado o calefacción.
Puedes revisar previamente cuál es la temperatura que se estima para saber si hace falta hacer algún retoque a la furgoneta.
Organización del espacio
Una furgoneta camper para uso diario tiene un espacio pequeño. Esto quiere decir que tienes que ser muy organizado y hacer casi una estrategia con cada cosa.
Lo ideal es no llevar cosas extras para que no ocupen espacio demás. Es normal que en tu primer viaje en furgoneta suceda esto.
Aun así, intenta llevar lo imprescindible. Poco a poco te irás dando cuenta de qué es lo que necesitas realmente y qué no.
Viaje corto
Lo recomendable cuando vas a viajar en mini camper o similar por primera vez es hacer un viaje corto. Esto te hará tener experiencia y así te irás preparando para un viaje mucho más largo.
También sabrás si podrás acostumbrarte a este tipo de viajes o no. A muchas personas les agobia el poco espacio de una furgoneta y prefieren una autocaravana.
Seguro de furgonetas
El seguro de furgoneta que contrates debe ser un seguro a riesgo de todo. Debe tener las coberturas adecuadas para brindarte la tranquilidad necesaria tanto a ti como a quienes viajan.
Es fundamental en estos casos revisar, por ejemplo, cómo es la asistencia en viaje. En muchos casos se incluye un límite de distancia en kilómetros. Esto es importante saberlo porque si quieres hacer un viaje al extranjero podrías quedarte sin cobertura.
Si no sabes qué seguro es el indicado para ti, consulta con una Correduría de Seguros que te ayuden en la elección.
Consulta todo lo que necesites saber sin coste
Cosas imprescindibles para llevar en la furgoneta
Es complicado poder organizarse en la furgoneta con el poco espacio que hay. Lo mejor es llevarlo en cajas y saber que las cosas estarán siempre en el mismo sitio. También puedes implementar que lo máximo que se puede llevar cada uno es una mochila pequeña o similar.
Si dejas muchas cosas sueltas será muy difícil montar la cama y puede que algo se te pierda.
Aun así, esta es una lista de cosas que te pueden ser de utilidad:
Ropa
Si conoces la previsión meteorológica de las rutas en furgoneta camper que harás será más fácil.
En caso de que vayas a la montaña, debes de llevar unas botas o zapatillas de trekking. En caso de ir a la playa, está claro que el bañador y las chanclas. Si vas a hacer algo de deporte, lleva tus propias zapatillas.
Algo por si hace frío o llueve durante el verano y ropa de abrigo, unas dos mudas de ropa serán suficiente. Recuerda que no hay que llevar ropa para todos los días. En tu trayecto te encontrarás con lavanderías que te ayudarán a mantener lo que llevas.
Comida
En cuanto a la comida, lo mejor es que sean alimentos básicos. Un ejemplo es la sal, el aceite, vinagre, café, pasta, latas de atún o similares. Todo lo que te permita cocinar durante una noche que no puedas ir al supermercado.
Accesorios
Otros elementos que tendrán que ir contigo en tu primer viaje en furgoneta, y todos los demás, es la ropa de cama. Tampoco debes olvidar la cubertería y algunos utensilios de cocina básicos.
No olvides un abrelatas y sacacorchos. En cuanto a los productos de limpieza también lo básico. Jabón, papel de cocina, estropajo, papel higiénico, etc.
Higiene personal
Llevar un neceser con las cosas necesarias para la higiene personal es clave. Desodorante, pasta de dientes, compresas, corta uñas, protector solar, tapones para los oídos, repelente, medicinas básicas.
También te recomendamos añadir un kit de primeros auxilios.
Otros
Otras cosa que puedes añadir y que te será necesario para una furgoneta camperizada es una caja de herramientas. Con que lleves lo básico será suficiente.
Añade alguna linterna y cinta americana. Un mini extintor, verás que es muy útil en una furgoneta camperizada. Esto se debe a que en el interior hay varios elementos eléctricos que podrían causar problemas.
Una navaja suiza, gafas de sol, mochila, algún libro, juegos de mesa básicos como por ejemplo cartas. Un kit de costura, mecheros y cerillas.
Dispositivos electrónicos
Como seguramente lleves tu móvil, ordenador o tablet no debes olvidarte de los cargadores. En este caso te recomendamos llevar cargadores universales por si tienes que cargar fuera de la furgoneta.
Otra cosa muy útil es tener una batería externa para no quedarte incomunicado durante algún tipo de viaje.
Si vas a llevar tu cámara de fotos recuerda las tarjetas de memoria y otra batería por si acaso.
Para finalizar
Además de todo lo expuesto, te recomendamos hacer una revisión a la furgoneta antes de salir de viaje. Si no sabes cómo hacerlo, que lo haga un profesional en un taller.
En caso de que viajes con la mascota, recuerda todos los accesorios propios como el cuenco para la comida y el agua. Algunos de sus juguetes te harán falta, así como su correa. Pero por sobre todo, su propia documentación. En caso de viajar a otro país consulta si tienen algún requisito especial.
Esperamos que estos consejos para tu primer viaje en furgoneta te sean de mucha utilidad.
No te quedes sin saber cuánto puedes ahorrar en el Seguro de tu Furgoneta: Pedir presupuesto gratis