Las furgonetas eléctricas chinas llegan a España

furgonetas electricas chinas

Si algo faltaba en el mercado español era la posibilidad de comprar furgonetas eléctricas chinas. Y es que desde siempre este ha sido un país muy avanzado en la tecnología y la fabricación de vehículos. Ahora llegan con estos vehículos de grandes características. En el blog de Seguro para Furgonetas te contamos lo que necesitas saber sobre esto.

Cómo son las furgonetas eléctricas en 2019

La propuesta de contar con este tipo de furgonetas es de la compañía Maxus. Es un fabricante británico, pero que es parte del grupo SAIC Motor, uno de los grandes de la manufactura del mundo y de Asia.

Ahora llegan con sus modelos de furgonetas a España y estarán presentes en 21 concesionarios diferentes.

En un inicio entran con dos modelos. Por un lado, las furgonetas diésel, que siguen siendo de las más vendidas. Por otro lado, las furgonetas eléctricas Maxus, a la vanguardia y apostando por la tecnología punta.

Poco a poco esperan llegar con las furgonetas eléctricas a más concesionarios y así estar presentes en más puntos de España.

Cómo son las furgonetas eléctricas chinas

Esta furgoneta es 100% eléctrica. Tiene un peso de 3.500 kg y lleva el nombre de Maxus EV80. Puedes encontrarla en un furgón de 10,2 y 11.40 metros.

Si eres de los que busca furgonetas eléctricas grandes, es sin duda tu mejor elección. Dependiendo de sus versiones tiene carga rápida y carga lenta.

En cuanto a la autonomía, uno de los puntos más importantes cuenta con una autonomía de 200 kilómetros. Esto la hace ideal para utilizar en el día a día de la ciudad e incluso como herramienta de trabajo.

Leer  Furgonetas Camper, experimenta la sensación y siéntete como en casa

Sobre su motor, estamos frente a un vehículo que tiene un motor eléctrico de 92 kW. Su batería es Life PO4 de 56 kWh, de ahí su autonomía de 200 km. En dos horas tendrás la furgoneta cargada al máximo.

Aunque la batería es muy rápida en cargar, es bueno seguir en todos los casos las propias recomendaciones del fabricante. De esa forma, perdurará más en el tiempo y tendrá una mejor vida útil.


China, Americana o Europea ; Diesel, Híbrida o Eléctrica. Todas necesitan un seguro que se adapte a las necesidades del Autónomo, Empresa o Particular:

Seguros para Furgonetas


Hablemos de presupuesto

Los precios de las furgonetas eléctricas del 2019 no varían mucho entre los modelos de furgonetas. En este caso estamos frente a un modelo superior de un poco más de los 50 mil euros. Atrás queda el modelo diésel que supera poco más los 15 mil euros.

En la actualidad se espera que toda Europa cuente con las furgonetas eléctricas en el 2020. Esto daría la posibilidad de proteger y cuidar el medioambiente, algo que le preocupa mucho a toda la Unión Europea.

El objetivo principal de Maxus, más allá de posicionarse en toda Europa, es ser el vehículo elegido por las empresas. Todo ello por sus características y porque es perfecta para adentrarte en la ciudad.

Tanto empresas de transporte de mercancía, como también de alquiler de vehículos son los objetivos. Es que la furgoneta eléctrica para renting o alquiler de larga temporada cumple con todos los objetivos.

Consejos para cargar la batería de la furgoneta eléctrica

A diferencia de una tradicional, las furgonetas eléctricas chinas y de otros países necesitan tener algunos cuidados específicos. En primer lugar, la propia carga del vehículo. Pasarse con esto podría ser un gran problema.

Hay que tener en cuenta que la batería es quizás, el elemento más importante de este tipo de furgonetas. Si no se la cuida, se irá perdiendo autonomía. Además, es una pieza bastante costosa, por lo que si tienes que cambiarla tendrás que desembolsar bastante dinero.

Leer  Consejos para viajar en furgoneta camper

No permitas que se descargue la batería por completo

Existe el mito que con los aparatos electrónicos lo ideal era dejar descargar la batería por completo. Realmente hoy en día eso no es real.

Sucedía antes pues las primeras baterías eran de níquel. Ahora, las baterías son de iones de litio. Esto lo que hace es que no tienen ningún tipo de efecto memoria.

La vida útil de las baterías en la actualidad se mide por ciclos de carga completos. Esto quiere decir que no esperan a que se agote toda la carga lo que hará será alargar su vida útil.

No sobrecargues la batería

Todos los vehículos indican el tiempo que se tarda en cargar la batería por completo. Dejar la furgoneta cargada más de ese tiempo estimado, hará que se generen más daños.

Es cierto que la mayoría de los puntos de carga tienen un modo que se interrumpe al llegar al máximo. Aun así, se recomienda tener todo controlado para que no se sobrepase y le haga daño.

Carga la batería con frecuencia

Aunque no vayas a utilizar el vehículo por un tiempo, no dejes que pasen más de 15 días sin cargar la batería.

Cuando una furgonetas eléctricas Mercedes o de otra marca pasa mucho tiempo detenida, entonces hay que aplicar otras estrategias. Si pasa varios meses detenida, habrá que hacer algunas cargas hasta el 80%. Cuando son unos días, con varias cargas hasta el 20% será suficiente.

Modo eficiente

El modo eficiente lo tiene la gran mayoría de los vehículos eléctricos. Esto lo que hace es estirar la autonomía y reducir su consumo. Evidentemente esta función lo que hace es beneficiar a la batería pues la carga perdurará por más tiempo.

Si estás de viaje y no sabes dónde hay un punto de carga, se recomienda activar este punto.

Cuidado con el calor

El verano es un punto crítico para las baterías. Su vida útil se reduce bastante, por eso lo mejor es dejar el coche conectado lo más posible para que esté refrigerado.

Leer  Las novedades en furgonetas profesionales del 2019

No hagas muchas cargas rápidas

Las cargas rápidas son necesarias cuando tenemos prisa o estamos de paso, pero no hay que abusar. Este tipo de cargas no son iguales a realizar una carga normal y terminarán afectando al vehículo a largo plazo.

Cómo son los seguros para furgonetas eléctricas

Que la furgoneta sea eléctrica no quiere decir que no tenga que cumplir con las leyes. Tener un seguro para furgonetas es obligación para poder circular.

En los últimos tiempos, las aseguradoras se han adaptado al mercado y cuentan con coberturas especiales. Después de todo, un vehículo eléctrico no tiene los mismos requerimientos que uno tradicional.

Hay coberturas que son similares a las tradicionales, pero otras son más específicas. Dentro de estas particulares se encuentran:

Robo de cable

El cable es uno de los elementos fundamentales para cargar la batería de la furgoneta. Si nos lo roban, el vehículo quedará inmóvil hasta que se agote la batería. Además, el cable es uno de los elementos más costosos de reemplazar.

Asistencia por fallo de batería

La batería es algo que puede fallar en algún momento durante un viaje o traslado. Por eso, cuando se trata de un tipo de vehículo de estas características debe de tener una asistencia adecuada en carretera.

Cuando es una furgoneta eléctrica se suele añadir el remolque hasta el taller más cercano. En algunos casos, se añade también la ayuda técnica en carretera en donde nos pueden asistir para solucionar inconvenientes.

Coberturas

Por supuesto que las coberturas pueden variar de una aseguradora a otra. Lo importante es siempre leer la póliza y revisar que hay unas  específicas para ese tipo de furgoneta. La comparación es la clave para elegir el mejor seguro y por supuesto que se adapte a tus necesidades.

Si estás pensando en comprar una furgoneta eléctrica, es bueno que te asesores en lo referido a su seguro. Contratarlo con una Correduría de Seguros puede ser una buena idea. Un experto te ofrecerá al menos tres opciones de compañías aseguradoras diferentes. Todas en base a tus necesidades como conductor y a las de tu vehículo.

Así, sabrás que estás eligiendo el seguro adecuado para ti y si compras una de las furgonetas eléctricas chinas o fabricada en España.

No te quedes sin saber cuánto puedes ahorrar en el Seguro de tu Furgoneta Eléctrica: Solicitar presupuesto gratuito