¿Cómo conseguir cargas para furgonetas en España?

cargas para furgonetas en Espana

Cuando eres autónomo y disminuye tu cantidad de trabajo es importante disponer de opciones extra que te ayuden. Una de las opciones que tienes es conseguir cargas para furgonetas en España. Para eso se han creado las bolsas de carga para furgonetas. En Seguro de Furgonetas tratamos este tema en el siguiente artículo.

¿Qué es una bolsa de cargas para furgonetas?

Una bolsa de carga para furgonetas es una plataforma que permite al transportista encontrar cargas para transportar mercancía de terceros. Generalmente para ello se utilizan los viajes de retorno o el espacio que haya disponible en el vehículo de un transportista.

Su funcionamiento es bastante simple. Las empresas que quieren enviar mercancía en las bolsas de carga, contactan con las empresas cargadoras. Estas empresas cargadoras publican sus cargas disponibles para que el transportista encuentre el que sea más adecuado para aquello que necesita mover.

Una vez que se establece contacto una con otra, se acuerda un precio por el desplazamiento así como una fecha. Generalmente este contacto se hace vía online a través de distintas plataformas que hacen de intermediario.

Fue en Francia en el año 1985 cuando nació por primera vez este concepto. Se comenzó a implementar a través del sistema Minitel. Lo que se busca es que haya un contacto en tiempo real. Que se pueda ver la geolocalización del espacio disponible de carga de los camiones y así contactar con ellos.

Leer  Cómo ahorrar combustible en una furgoneta

Ser parte del sistema de bolsa de transporte para furgonetas requiere que la empresa que brinda el servicio pase algunos filtros. Esto garantiza la seguridad y que el proceso sea efectivo para la empresa que decida contratarlo.

Bolsas de cargas para furgonetas en España

El sistema de cargas para furgonetas en España es algo que se lleva haciendo hace mucho tiempo. Algunas de las plataformas disponibles en nuestro país para hacer esta contratación son:

  • Factocargo.
  • Transeop.
  • Movesimo.
  • Webtrans.

Es parte de lo que se considera como economía colaborativa. La empresa que ofrece el traslado de la carga lo hace porque aprovecha un viaje o espacio que tiene disponible. Hay una ganancia de ambos lados, de ahí que sea parte de ese sistema.

Como sucedía desde el inicio en Francia, las plataformas que ofrecen este servicio son sitios seguros. Quien cuenta con espacio disponible de carga lo publica para que la empresa que lo requiera lo pueda encontrar.

En la mayoría de los casos, para publicar en un sitio de bolsas de cargas de furgonetas en España debes pasar algunas verificaciones. Es la forma en la que se le brinda seguridad a la empresa que decida contratar.

Esta función de logística de bolsas de carga para furgonetas en España lleva años en activo con gran éxito.

Fijación de las cargas para furgonetas en España

Cuando se va a cargar una furgoneta hay diferentes cuestiones a las que prestar atención. Cuando hablamos de fijación no nos referimos solamente a la fijación en sí de la mercancía, sino también al proceso de carga y descarga.

Si no se fijan las cargas correctamente se estará incumpliendo con una norma de seguridad. Esto puede afectar tanto a la empresa como, por supuesto, también a los operadores ya que podrían sufrir lesiones.

Leer  La opción de los seguros de furgonetas por días

Ten en cuenta que los objetos se pueden caer del vehículo y provocar accidentes en la carretera. También podrían chocar con la cabina del vehículo si tiene que frenar por una emergencia.

En caso de que se haya desplazado la mercancía se tendría que retirar de forma manual aumentando el riesgo y las posibles lesiones.

Es ahí en donde una mejor gestión y fijación se hace necesaria, ya que será la única forma de reducir riesgos. Veamos algunas cuestiones a considerar al respecto:

Separación en la zona de carga

Debe haber una separación adecuada en la zona de carga y la zona del conductor. Cuando se tratan de furgonetas cerradas, en donde la cabina está integrada a la carrocería, hará falta colocar un compartimento de carga.

Este compartimento debe dar protección al conductor y al resto de ocupantes de la cabina.


Un Seguro adaptado a ti, a tu furgoneta y a tu actividad y no al revés

Seguro para Furgonetas


No dejes elementos sueltos

Tanto en la zona de la cabina como en la de carga no hay que dejar elementos sin fijación. Por ejemplo, los teléfonos móviles o las herramientas de trabajo deben estar guardados por seguridad. Los puedes meter en la guantera o en algún compartimento especial para ello.

Evaluaciones de los sistemas y fijación de carga

Se recomienda a las empresas que hagan una evaluación de los sistemas utilizados al respecto. También que los empleados tengan una formación adecuada para comprender cómo deben hacer su trabajo.

Esto es parte de la protección de riesgos laborales, pues no solo se trata de cumplir con la parte legal sino de protegerlos.

Cómo colocar las cargas en furgonetas

La Dirección General de Tráfico siempre ofrece consejos y realiza campañas sobre esta materia.

Es fundamental que la furgoneta no esté cargada en exceso. Si se pone demasiada carga lo que pasará es que habrá una pérdida de estabilidad total.

Leer  Seguros de furgonetas por meses

La repartición de la carga debe hacerse lo más uniforme posible. Aquellos objetos que sean más pesados se recomienda colocarlos sobre los dos ejes.

Para la carga y descarga de los elementos, el personal debe cumplir con unas medidas de seguridad. Todo ello con el fin de no hacerse daño y que el resto de mercancía no se mueva.

Es importante que se controlen todos estos puntos antes de salir de viaje, de lo contrario es donde nos exponemos a inconvenientes.

El seguro de mercancías para furgonetas

Así como la furgoneta debe de tener su seguro, es clave que si nos dedicamos al transporte de mercancía se tenga un seguro personalizado.

Con un seguro de transporte de mercancía, lo que se consigue es proteger los daños o pérdidas durante el transporte.

Incluso puede haber situaciones en donde se llegue a extraviar la mercancía. Es ahí en donde tener un seguro personalizado nos será de utilidad, de lo contrario tendremos que hacer frente a ello.

Cuanto más valor tenga la carga que transportamos más importante será tener un seguro de este ramo.

Según las características, el tipo de mercancía que se transporte y la furgoneta, se ofrecerá unas coberturas u otras.

Tipos de seguros

Existen pólizas que se llaman abiertas y que lo que hacen es cubrir las mercancías que se envían a un único cliente. Esta es útil cuando se hace siempre el mismo trayecto con el mismo tipo de mercancía.

Después están las pólizas por viaje o también llamadas especializadas. Son las que cubren un viaje individual o cuando se hace un envío específico o personalizado a un cliente.

Dentro de las más utilizadas se encuentran las pólizas flotantes. Aquí se cubre el transporte de la mercancía a varios clientes. Es fundamental cuando se hacen muchos viajes, transbordos, etc.

Como puedes ver, más allá de que ahora se puede tener bolsas de cargas para furgonetas hay que controlar la seguridad.

Y no te olvides de revisar tu seguro o pedirnos que lo hagamos nosotros sin compromiso: Pedir presupuesto gratis