Las mejores furgonetas pequeñas de 2021

mejores furgonetas pequenas de 2019

Las furgonetas son un medio de transporte que nos encanta. Son versátiles, nos permiten realizar distintas tareas. Tanto si se trata de algo personal como profesional, son la mejor elección. Si tienes dudas, vamos a ver en el blog de Seguros de Furgonetas las mejores furgonetas pequeñas de 2021, para que tomes la mejor decisión.

Comparativa de furgonetas pequeñas

Elegir entre todas las furgonetas pequeñas del mercado es difícil. Hace falta conocer realmente cuáles son nuestras necesidades para tomar la decisión final.

Son muchos los factores que pueden influir en la decisión: precio, calidad, tamaño, entre otros.

Veamos algunas de estas furgonetas para que puedas hacer la comparativa furgonetas combi 2021.

Mejores furgonetas pequeñas de 2021

Citröen Berlingo Multispace

Se trata de la gran líder de ventas en España, por eso es considerada la mejor furgoneta calidad precio por muchos.

Es un nuevo modelo en donde se mantienen los puntos fuertes de los anteriores, pero se le añade modernidad. Se aporta con ello innovación, diseño y practicidad ante todo.

En su parte interior tendrás tres asientos individuales que son abatibles. Hay varios huecos para guardar objetos, lo que la hace tener un volumen único.

Otra de sus características es el techo panorámico con función Modutop que permite personalizarlo.

Tienes dos tipos disponibles de longitudes, el de talla M de 4.40m o de talla XL de 4,75m.

Sobre su motor, con opción a gasolina o diésel.


¿Cansado de pagar de más por tu Seguro?

Mira:

Seguro para Furgonetas


Dacia Dokker

Es otra de las consideradas mejor furgoneta combi calidad precio del mercado.

Se puede considerar de las más económicas, en la que se puede llevar hasta 5 pasajeros. Tiene un gran maletero con 800 litros al que puede añadirse más si se utilizan únicamente dos plazas.

Sobre su motor, tiene una versión a gasolina con 100 CV de potencia y motor de 1.6. Otra a diésel con un motor de 1.5 dCi, con potencia entre los 75 a los 90 CV. Todos ellos con cambio manual de cinco marchas. Su interior cuenta con todo lo básico y necesario aunque comparados con otras furgonetas le falta integrar otros sistemas de tecnología más avanzados.


Fiat Doblo Panorama

Es la cuarta generación de esta furgoneta. Gracias a su tamaño permite realizar todo tipo de maniobras al conducir.

Cuenta con un embrague mejorable, una buena gama de motores y caja de cambios. La conducción será suave y cómoda en todo momento.

Disponible tanto en diésel como en gasolina, y con un maletero que tiene 790 litros de volumen.

Si se abaten los asientos, el maletero puede llegar a tener un volumen de entre 3.200 a 4.000 litros.

Tienes varios acabados para elegir entre: Pop, Easy y Lounge. Este último es el que incorpora mayor cantidad de sistemas como, por ejemplo, control de crucero, climatización, sistema de infoentretenimiento, entre otros.

El motor de la versión diésel tiene diferentes potencias entre 80, 95 y 120 CV. En la de gasolina, las potencias varían entre 95 y 120 CV.

Ford Connect

Hace más de una década que Ford lanzó sus furgonetas y con ello consiguió revolucionar al máximo todo el mercado. Este es sin duda uno de los mejores de referencia.

Leer  Los seguros para furgonetas bar

Por todo ello es que para muchos es la mejor furgoneta pequeña 2021.

Su diseño exterior es muy bonito y refinado. En cuanto al interior, cuenta con todo lo necesario y hace que la conducción sea muy agradable.

Existen dos versiones. El modelo más pequeño y la versión más larga. En cuanto a su motor puedes elegir entre 75, 100 y 120 CV.

Opel Combo Life

Las más vendidas en España para llevar pasajeros. Las puedes encontrar tanto en gasolina como en diésel. Según la versión también tendrás disponible la versión automática.

Una de las cosas por las que se destaca es por su acabado que puede ser selective, innovation o expression.

Su maletero es más pequeño que otros, de 597 litros, pero cuenta con la posibilidad de trasladar 5 pasajeros.

Tienes para elegir tres acabados diferentes entre: Expressive, Selective e Innovation. Este último es el más avanzado de todos e incluye llantas de 16 pulgadas así como techo de cristal y barras en la zona del techo.

Los motores disponibles en la actualidad son a gasolina tricilíndrico 1.2 PureTech con 110 CV. Mientras que la versión diésel llega a los 1.5 TD con tres versiones de potencia diferentes: 75, 100 y 130 CV. Todos ellos con cambio manual aunque la versión más potente ofrece la posibilidad de incluir transmisión automática.

Peugeot Rifter

Se define como una furgoneta práctica y muy estética, ya que cuenta con gran personalidad.

Es considerada una de las furgonetas más ligeras del mercado. Cuenta con una versión más familiar y otra profesional. La primera tiene una medida de 4.403 mm de largo mientras que la otra es de 4.753 mm.

En cuanto al motor, tienes la versión con motor diésel BlueHDi de 100 y 130 CV. La versión gasolina con PureTech turbo de 110 a 130 CV. En los dos casos se puede combinar el uso de cambios manuales con cambios automáticos

Es una furgoneta que se adapta 100 % a tus necesidades. Disponible tanto en 5 como en 7 plazas, tiene 3 asientos traseros individuales y plegables.

El volumen de su maletero varía de 775 a 3000 litros.

En su interior tiene para navegación 3D, recarga de móviles por inducción, entre otros. Justamente es la conectividad una de las cosas que destaca este modelo.

Volkswagen Caddy Combi

Con dos versiones distintas, es otra de las más solicitadas entre las mejores furgonetas pequeñas de 2021. Tendrás versión tanto para profesionales como para particulares. Tienen incluso una versión especial para camping.

En cuanto a la gama de motores, es una de las más variadas, por lo que podrá adaptarse a tus necesidades. El maletero suele tener unos 750 litros.

En la versión diésel tiene un motor disponible 2.0 con potencia de 102 y 122 CV. Mientras que en su versión gasolina el motor es 1.5 TSI con potencia de 130 CV. Todos con transmisión manual de seis marchas, pero con la opción de que algunos de ellos incluyen transmisión automática.

Hyundai H-1

Otra de las mejores furgonetas calidad-precio que vas a encontrar en el mercado.

Es una de las furgonetas pequeñas con más dinamismo, ya que todos sus elementos están muy bien equilibrados y proporcionados de un extremo a otro.

Sus faros tienen la forma clásica de curvas alargadas que Hyundai le incluye a todos sus diseños.

Si te inclinas por la versión familiar de la furgoneta, te encontrarás con faros antiniebla que se llegan a integrar a la perfección a todo el diseño. En la parrilla frontal, cuenta con algunos detalles cromados, que le dan un toque de distinción frente a otros modelos de furgonetas pequeñas.

Leer  Cómo limpiar una furgoneta por dentro

Por otro lado, en lo que se refiere a sus llantas, cuenta con modelos de 40,6 centímetros. Tiene una luz de freno trasera que ayuda a tener mayor visibilidad y que haya mayor seguridad en carretera.

Si a eso le sumamos su precio y que incluye una versión familiar, entonces sin duda merece estar en la comparativa de furgonetas pequeñas.

Ford Tourneo Connect

Siguiendo con este listado de cuál es la mejor furgoneta pequeña, nos encontramos con la Ford Tourneo Connect. Es una furgoneta estilo combi, que lo mejor que tiene es el espacio interior en donde hay sitio para cinco asientos.

A eso se le suma toda su equipación general y las distintas opciones disponibles que hay en el mercado. Puedes configurarla como desees. Si necesitas más espacio podrías incluso optar por la Grand Tourneo Connect que tiene siete asientos, aunque claro, ya deja de ser parte de las furgonetas pequeñas.

Cuenta con una versión a gasolina con un motor 1,0 EcoBoost con 100 CV. También hay una versión de diésel con un motor 1.5 TDCi que puede ir de 100 a 150 caballos.

Renault Kangoo

Es sin lugar a dudas, una de las mejores furgonetas pequeñas del mercado. Por ese motivo se ha mantenido por mucho tiempo en el Olimpo de las furgonetas.

Una de sus grandes características es el hecho de que cuenta con mucho espacio en el interior. La capacidad de su maletero llega a ser de 660 litros, pero si se abaten los asientos, se alcanzan los 2.886 litros. Los asientos se pueden extraer por completo.

Además, sus materiales son de excelente calidad. Puedes elegir tres modelos distintos los cuales tienen cinco o siete plazas disponibles según tus necesidades. Otra características personalizable son sus acabados: Emotion, Expression, Dynamique y Professional.

En lo que se refiere a los motores, está disponible en versión diésel con motores Energy dCI con potencia de 75 a 90 CV. También hay otros motores como el 1.5 dCI y una potencia de 110 a 115 CV. Si quieres una versión eléctrica, tiene la versión de Renault Kangoo Z.E.

Nissan NV200 Evalia

Si buscas la mejor furgoneta pequeña para el transporte de personas, entonces este vehículo te va a encantar.

Los acabados interiores junto con la tapicería son los mejores que podrás tener. Puedes elegirlos ya que suelen ser exclusivos. Además, algo muy positivo es que son muy fáciles de limpiar.

Viene con cinco asientos, pero si lo necesitas, se puede incorporar una tercera fila para que sea de siete asientos.

Sobre su motor, viene con uno de gasolina a 1.6 con una potencia de 110 CV. También está la opción de turbodiésel de 1.5 con la misma potencia. La caja de cambios es manual con seis velocidades.

Encontrarás una gran cantidad de elementos que hacen que sea una furgoneta muy buena en cuanto a calidad-precio. Por ejemplo, incluye pantalla de navegación, el sistema Nissan Connect, cámara de visión trasera, entre otros.

Mercedes Citan Tourer

Otro de los modelos que cumplen con ser la mejor furgoneta calidad-precio es el Mercedes Citan Tourer.

Verás que hay algunas similitudes con el Renault Kangoo y eso es porque utilizan la misma base. Sin embargo, hay varias diferencias en lo que se refiere al diseño como, por ejemplo, en la zona del paragolpes o sus ruedas.

Leer  Cómo convertir una furgoneta en camper

En el interior, encontrarás tiradores para cerrar de forma mucho más fácil la puerta. Cuenta con varios espacios de almacenamiento, lo que la hace perfecta para el día a día. Puedes personalizarla con lo que desees como con sistemas de navegación, cámara de visión trasera o incluso techo panorámico.

Disponible en dos tipos de longitudes disponibles para que elijas dependiendo del uso que quieras darle.

Los motores que están disponible son en diésel con 108 CDI y una potencia de 75 CV; 109 CDI y una potencia de 90 y 110 CV. Si lo quieres en gasolina, existe la versión con una potencia de 115 CV.

Todos ellos cuentan con una caja de cambios manual que incluye 5 o 6 velocidades según el modelo que elijas.

Toyota Proace City

De la asociación de Toyota y PSA es que nace esta furgoneta pequeña. Cuenta con una versión estándar con 4,4 metros de largo y otra un poco más grande que llega a los 4,7 metros. También tiene la modalidad de caja cerrada para el uso profesional y otra especial para el transporte de pasajeros a elegir entre 5 y 7 placas.

La capacidad de su maletero es de 597 a 850 litros, un tamaño medio para lo que suelen ser este tipo de furgonetas.

En cuanto a su motor, cuenta con la versión diésel de 100 y 130 CV y la versión gasolina de 110 CV.

Otras de sus características destacables es su sistema de seguridad con su cámara de visión trasera y su sistema de conectividad multimedia.

Por qué elegir una furgoneta pequeña

Cabe destacar que hay que conocer cuál es la diferencia entre furgón y furgoneta DGT. La Dirección General de Tráfico hace una clasificación de las furgonetas y vehículos que se debe de saber.

Esta clasificación es la que va a determinar en gran parte, por ejemplo, cada cuánto tiempo se hace la ITV, entre otros.

Pero el hecho de elegir una furgoneta pequeña sigue despertando dudas para muchas personas es . Estos son algunos motivos que te pueden llegar a convencer de su elección:

Uso diario

Si es un vehículo que vas a usar diariamente, sabrás que hay calles en el centro de la ciudad pequeñas. Esto hace que si te mueves con una furgoneta muy grande no podrás realizar buenas maniobras.

Además, para muchas personas es el único vehículo que tienen y lo utilizan incluso los fines de semana. No querrás hacer esperar eternamente a tu familia para encontrar aparcamiento.

Capacidad de carga

Como habrás visto, existen muchas diferencias en el volumen de carga de una furgoneta a otra. Mucho de ello depende de para qué la necesites.

Además, ten en cuenta que en la gran mayoría, si reclinas los asientos tendrás más lugar de carga. No hace falta coger una furgoneta más grande solo para algunos momentos específicos.

Consumo de la furgoneta

El consumo es algo muy importante. Por norma general, las furgonetas pequeñas gastan menos que una grande.

Aun así, depende de los gustos de cada uno el hecho de elegir diésel o gasolina.

Equipamiento

Una furgoneta pequeña puede tener todo el equipamiento interior que desees. Solo hace falta pensar cuáles son tus necesidades. Puedes añadirle todos los complementos que quieras para que sea tal y como deseas.

Por ejemplo, podrías decidir añadirle más conectividad. El hecho de que sea pequeña no te va a limitar en estos aspectos.

Ahora que conoces cuáles son las mejores puedes elegir la que más te guste. Tanto de furgonetas o tipos de furgonetas camper. De lo que se trata es de tu comodidad y de que te sientas seguro con tu vehículo.

No olvides, que sea cual sea la que elijas entre las mejores furgonetas pequeñas de 2021, tendrás que contratar un seguro de furgonetas para viajar tranquilo.

No quedes con dudas de cuánto te cuesta asegurar tu furgoneta: Pedir presupuesto gratis