Diferencias en seguro para furgonetas particulares y profesionales

seguro para furgonetas particulares

Está claro que la furgoneta es uno de los mejores medios de transportes que existen y que se utiliza cotidianamente para realizar distintos tipos de trabajos. Sin embargo, aunque es un vehículo relacionado con el mundo profesional, eso no quiere decir que no se pueda tener uno para uso particular. Por eso, desde MV Aseguradores te contamos las  diferencias en seguro para furgonetas particulares y profesionales.

Por qué un seguro para furgonetas

Lo primero que te aclaramos que hace falta saber si la furgoneta será para un particular o profesional, porque eso determinará también el tipo de seguro a contratar, ya que tiene algunas pequeñas diferentes pues los riesgos a los que nos vemos expuestos con el vehículo no son los mismos.

Si eres de los que conduce en las carreteras españolas te habrás dado cuenta que en los últimos tiempos ha habido un aumento considerable en lo que se refiere a la cantidad de furgonetas que circulan, por lo que  tiene como consecuencia que también aumenten el número de seguros para furgonetas contratados anualmente.

Como con cualquier otro vehículo convencional, debe de tener un seguro obligatorio para poder circular, por  lo que se recomienda que se pueda contratar un seguro  con coberturas de seguro de furgonetas acorde con las necesidades, que nos ofrezca tranquilidad tanto si se trata de un traslado particular como si es nuestra herramienta de trabajo principal.

Hasta hace no mucho tiempo, cuando se iba a contratar un seguro para furgonetas, la gran mayoría de compañías de ofrecían uno adaptado al mundo profesional. Es decir, con coberturas para por ejemplo cuidar la mercancía que se traslada, etc. Esto sin pensar en la posibilidad  que una persona particular pudiera tener una furgoneta a su nombre.

Como consecuencia, si una persona particular quería tener una furgoneta debía sí o sí contrata el seguro destinado al mundo profesional. Esto hacía que tuviera que pagar una cuota más elevada por esas coberturas que en realidad no iba a necesitar.

Leer  Decimosexta edición de la FurgoVolkswagen

Pero la cosa ha cambiado

Justamente, debido al hecho de que el uso de las furgonetas se ha extendido cada día más al uso particular, por lo que las compañías de seguros han tenido que cambiar su estrategia y generar un seguro para furgonetas particulares y uno para profesionales, diferenciando así de  otros seguros.

Es muy importante que cuando se quiere contratar un seguro para furgonetas se pueda realizar una comparación entre las distintas compañías, pues no todas ofrecen lo mismo y  no todas tienen adaptadas sus coberturas para estos vehículos particulares.

De lo que se trata siempre es de contar con el seguro que cubra nuestras necesidades y no con las coberturas que la aseguradora cree conveniente para nosotros.

Allí es donde recomendamos el asesoramiento de expertos como es el caso por ejemplo de las Corredurías de Seguros , que te ayudarán a elegir entre todas las opciones posibles brindándote las mejores ofertas para que no te equivoques en la elección final. Todo ello por el mismo precio, por lo que ahorrarás tiempo.


¿Necesitas información para contratar el Seguro de tu Furgoneta?

Seguros de Furgonetas


Diferencias en seguro para furgonetas particulares y profesionales

A continuación, veremos cuáles son las diferencias reales entre un tipo de seguro para furgonetas y otro.

Seguro para furgonetas particulares

Tienen unas coberturas similares al del seguro de un coche convencional, por lo que se eliminan  coberturas profesionales que suelen tener este tipo de seguro para centrarse realmente en el uso que el asegurado le dará al vehículo.

Todo ello tendrá como consecuencia que se pagará una póliza anual de menor coste que en el profesional.

Seguro para furgonetas profesionales

El seguro para furgonetas tradicional dispone de diversas coberturas que permiten trabajar con tranquilidad  y algunas cubren la mercancía que se traslada, así como los distintos tipos de siniestros que pudieran ocasionarse a partir del uso de la furgoneta como medio de trabajo. Esto ofrece seguridad a su dueño,  ya que en caso de sufrir un accidente se estará cubierto y no perderá dinero por el mismo.

Dentro de las coberturas más habituales en este aspecto se destacan la cobertura por la mercancía o los productos que se trasladan, asi como el robo de la mercancía.

Leer  ¿Qué llevar para viajar en furgoneta?

Hay que tener claro que cuando se vaya a contratar un seguro para estos vehículos la compañía aseguradora preguntará cuál es el uso que se le dará. Esto con el fin de saber si se trata de un uso particular, profesional o en su defecto de un uso público,  que tiene otro tipo de consecuencias y  coberturas.

Qué tener en cuenta al contratar un seguro para furgonetas

Como indicamos anteriormente, existen diferencias entre hacer uso de la furgoneta como profesional y como particular. Pero además de eso, hay otro tipo de factores que incluyen a la hora de contratar un seguro para furgonetas como lo son:

  • Tipo de furgoneta: en este punto se suelen dividir las furgonetas en tres estilos diferentes. Así te puedes encontrar por ejemplo:
    • Furgón, un vehículo destinado al transporte de mercancía principalmente.
    • Furgoneta mixta que puede tanto llevar mercancía como llevar pasajeros.
    • Furgoneta con chasis-cabina que cuenta con los asientos del conductor, copilo y un chasis o caja abierta.
  • Tamaño de la furgoneta: otro de los puntos que se tendrá en cuenta, sin importar si se utiliza de forma particular o como herramienta de trabajo es el tamaño, ya que esto afectará en muchos puntos, sobre todo en la posibilidad de tener mayor o menor número de siniestros y  de que se trate de un vehículo especial por su tamaño. 
  • Uso de la furgoneta: está claro como hemos comentado en todo este artículo que una de las preguntas que se nos realizará es el uso que se le dará a la furgoneta, ya que de eso dependerá mucho el tipo de coberturas a ofrecer y por ende también el precio de la póliza. En este aspecto se suele dividir en tres categorías: uso particular, uso empresarial o uso público.
  • Número de pasajeros: es otro de los factores que puede influir en el precio final del seguro para furgonetas. Cuantas más personas se trasladen mayor es el número de indemnizaciones que la aseguradora deberá cubrir en caso de un accidente y por lo tanto será mayor el coste de la póliza.

Consejos para conducir una furgoneta

Conducir una furgoneta no es lo mismo que conducir un vehículo de turismo y aunque parece lógico muchas personas no se dan cuenta de ello hasta que lo hacen. Veamos algunos consejos para que tengas en cuenta al respecto:

  • Carnet de conducir: cuando vas a conducir una furgoneta es necesario que tengas un carnet de conducir distinto. Uno tipo B siempre en caso de que no sea más de 3.500 kilos. De lo contrario necesitarás un carnet especial de tipo C1.
  • Velocidad: muchos creen que podrán conducir a la misma velocidad que con su coche tradicional. La velocidad es un factor importantísimo a tener en cuenta. Según el reglamento, en el caso de las furgonetas siempre los límites están por debajo de los que se colocan para los vehículos de turismo. Por ejemplo, en la ciudad es de 50 km por hora. En carretera depende de diversos factores pero la velocidad máxima suele ser de unos 100 km por hora.
  • Distancia: la distancia entre un vehículo y otro debe de ser mayor cuando se conduce una furgoneta. Recuerda que llevas un vehículo más pesado, por lo tanto si debes reaccionar para frenar de golpe, esta reducción de la velocidad tardará más tiempo debido al peso del vehículo.
  • Adelantamientos: si quieres adelantar un coche cuando conduces una furgoneta,  las precauciones son mucho más de las que con un vehículo de turismo. Las maniobras son más lentas y la capacidad de reacción disminuye.
  • Distribución de la carga: es fundamental que distribuyas la carga que llevará el vehículo correctamente ya que de esa forma tendrá un mejor funcionamiento general.
  • Movimientos suaves: cuando llevamos la furgoneta con mucha carga, todos los movimientos que realicemos deben de ser muy suaves. Con el paso del tiempo notarás la diferencia de llevar la furgoneta cargada de mercancía o de objetos que la furgoneta vacía. El vehículo responde de otra forma a cada maniobra y como conductor debes de adaptarte a ello.
  • Cambios climatológicos: si te encuentras en un día de lluvia o nieve, la seguridad que tienes que tener al conducir es mucho mayor. Es muy común ver distintos accidentes o siniestros de furgonetas en este tipo de situaciones. Estas son más sensibles por ejemplo al viento por lo que la conducción debe de ser muy precavida.
Leer  ¿Qué carnet hace falta para conducir una ambulancia?

Esperamos que ahora te quede mucho más clara la diferencia entre el seguro para furgonetas particulares y profesionales. Así cuando tengas que contratar tu seguro sepas con qué te vas a encontrar en cada caso.

Estás a un clic de ahorrarte mucho en el Seguro de tu Furgoneta: Solicita presupuesto gratuito